Cuánto vale comer donde mejor chef de Colombia, que le sacó puesto a expertos de 'Masterchef'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A pesar de que no es una de las celebridades que brillan en la pantalla chica como Jorge Rausch ni tiene renombre mundial, sobresale por su talento.
A pesar de que hay nombres que pesan en la industria de la gastronomía en Colombia y figuras que brillan tan solo con nombrarlas, alguien lleva un título que le permite sobresalir en medio del anonimato.
Cuando se habla de los mejores en la cocina en el país, muchas veces se toman como referencia nombres como Jorge Rausch y Nicolás de Zubiría, los expertos de ‘Masterchef’ 2025, entre otros reconocidos.
Precisamente por esa razón, el hecho de que Jennifer Rodríguez sea la mejor chef de Colombia para los reconocidos Premios La Barra en 2024 no pasa desapercibido para preguntarse un poco más sobre ella.
¿Quién es Jennifer Rodríguez, chef colombiana?
Jennifer Rodríguez, sin tener la fama de Jorge Rausch y demás, es una destacada chef colombiana, reconocida por su enfoque en la cocina de origen y la revalorización de los ingredientes y técnicas rurales de su país. Es propietaria del restaurante Mestizo Cocina de Origen (ver mapa), ubicado en Mesitas del Colegio (Cundinamarca), a unas dos horas de Bogotá.
Rodríguez es conocida por su estilo “irreverente” y por poner a los agricultores como protagonistas de su cocina, buscando fortalecer la identidad rural y promover proyectos sostenibles que salvaguarden las tradiciones culinarias. Su restaurante, Mestizo, se caracteriza por el uso de productos locales, muchos de ellos provenientes de su propia huerta o de productores de la región, y por cocinar con leña.
Su talento ha sido reconocido a nivel internacional. En 2021, fue incluida en la lista ’50 Next’, una iniciativa de ‘The World’s 50 Best Restaurants’ y el Basque Culinary Center, que destaca a jóvenes talentos menores de 35 años que están moldeando el futuro de la gastronomía mundial. Fue honrada en la categoría de “Productores Transformadores” por su labor en la recuperación de técnicas ancestrales y la preservación de la cocina rural de la zona del Tequendama.
Además de su restaurante, Jennifer Rodríguez ha tenido presencia en medios. Ganó la tercera temporada del programa ‘Cocineros al Límite’ de Fox y ha sido chef invitada, como en la experiencia Insignia by Avianca, donde su menú se ofrece en vuelos desde Bogotá hacia destinos europeos como Londres, París, Madrid y Barcelona.
¿Cuánto vale comer en Mestizo Cocina de Origen?
Comer en Mestizo Cocina de Origen, el restaurante de la chef Jennifer Rodríguez en Mesitas del Colegio, en la carrera 8 # 7-73, ofrece una experiencia gastronómica particular con un menú que se renueva constantemente según la temporada y la disponibilidad de los ingredientes locales.
El valor de la experiencia gastronómica en Mestizo para un tiquete de dos personas promedio es de 180.000 pesos colombianos, según la revista Diners.
Este precio incluye un menú fijo que consta de:
- Dos entradas
- Un plato fuerte
- Un postre
Las bebidas no están incluidas en este precio y se facturan adicionalmente. El restaurante también señala que el pago se hace en efectivo o mediante transferencia bancaria (Nequi o Bancolombia).
En el menú es posible encontrar platillos de entrada desde 9.000 pesos como un pan de bore y mantequilla con ceniza de hoja de plátano hasta los fuertes como un codillo de cerdo a 70.000 pesos.
Dado que el menú cambia cada cinco semanas para aprovechar los productos de temporada y locales, la oferta culinaria es siempre fresca y diferente, lo que hace que cada visita sea una experiencia única.
¿Cómo llegar desde Bogotá hasta Mesitas del Colegio?
Para llegar desde Bogotá hasta Mesitas del Colegio, la opción más directa que se encontró es en automóvil, en una distancia de aproximadamente 227 kilómetros y una duración de viaje de unas dos horas.
El camino más directo para llegar es la Ruta 40, en la salida por la autopista Sur de Bogotá, para salir en el lado por San Antonio de Tequendama y seguir el camino hasta llegar al mencionado destino.
Cabe remarcar que el bus desde la capital colombiana hasta ese municipio de Cundinamarca está a 20.000 pesos y hace el mismo recorrido en cuestión para llegar hasta el sitio donde está el restaurante de la mejor chef de Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Sigue leyendo