Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cada año, cuando llega el 31 de diciembre, las calles, tiendas y hogares colombianos se llenan de color, tradición y, sobre todo, de supersticiones.
La llegada del fin de año en Colombia no solo significa el cierre de un ciclo, sino también la oportunidad de ver y experimentar varios agüeros. Las celebraciones de diciembre están llenas de tradiciones y rituales que buscan atraer la buena suerte, la prosperidad y la felicidad para el próximo año. Desde las famosas uvas hasta las coloridas prendas de vestir.
Entre las costumbres más curiosas y populares, destacan los cucos amarillos, una tradición que se ha mantenido vigente en muchos hogares colombianos. Pero, ¿qué significado tienen estos cucos amarillos en las festividades de Año Nuevo?
(Vea también: El árbol de Navidad está pasando de moda; nueva tendencia minimalista está pegando duro)
Aunque no existe un registro histórico preciso sobre el origen exacto de esta creencia, se cree que tiene raíces en antiguas civilizaciones que asociaban los colores con energías y significados específicos. El amarillo, por su relación con el oro y el sol, siempre ha sido vinculado a la riqueza, la abundancia y la luz.
En Colombia esta creencia se consolidó como una tradición popular, en gran parte gracias a la publicidad. Una de las principales responsables de difundirla ha sido La Feria del Brasier y solo Kuko’s, fundada en 1974 en Medellín, donde jugó un papel clave en su divulgación.
A través de campañas publicitarias icónicas durante las décadas de los 80 y 90, los cucos amarillos se establecieron como una prenda de buena suerte para el Año Nuevo.
(Vea también: Se les dañó el paseo navideño a muchos colombianos: calendario no ayudó)
El rojo y el verde son colores profundamente asociados con la Navidad debido a una combinación de simbolismo cultural, religioso e histórico que ha evolucionado con el tiempo.
El rojo: este color simboliza el amor, la pasión y el sacrificio, valores que se vinculan estrechamente con la Navidad y la celebración del nacimiento de Jesús. Además, el rojo se asocia con la figura de San Nicolás (Santa Claus), cuya vestimenta roja se popularizó gracias a la publicidad de Coca-Cola en el siglo XX. También se conecta con los frutos rojos, como las manzanas, que históricamente se utilizaban como decoración navideña en los árboles de Navidad. Pero, más allá de su uso decorativo, el rojo tiene un significado más profundo para muchos cristianos, ya que representa la sangre derramada por Jesucristo durante su crucifixión, un evento clave en la fe cristiana.
El verde: este color representa la vida, la esperanza y la renovación. Se asocia con las plantas perennes que permanecen verdes durante todo el año, como los abetos, que son los árboles tradicionales de Navidad. Los árboles de hoja perenne, que no pierden sus hojas en invierno, simbolizan la vida eterna de Jesucristo, cuya existencia nunca termina, de acuerdo con la creencia cristiana. En la antigüedad, las ramas de pinos y abetos se usaban para decorar durante el solsticio de invierno, simbolizando la lucha contra la oscuridad y el regreso de la luz con el retorno del sol.
Aunque nadie sabe con certeza cómo y por qué el rojo y el verde se asociaron tan estrechamente con la Navidad, existen algunas teorías populares. Muchos cristianos creen que estos colores se inspiraron en la vida de Jesús, cuyo nacimiento celebran los cristianos en Navidad.
En Colombia, la noche del 31 de diciembre está llena de agüeros y tradiciones que buscan atraer la buena suerte, prosperidad y salud para el nuevo año. Estos rituales, cargados de simbolismo, se celebran en familia o con amigos.
@ccnuestrouraba ¿Cuál es ese agüero que no puedes dejar pasar? Hoy @zameparra y el C.C. #NuestroUrabá te muestra cuáles son unos de los más conocidos para fin de año. Y dónde puedes encontrar todo lo que necesitas. 🎊🍾 Si conoces otro agüero déjanoslo en los comentarios para conocerlos. 🤭🤣 #Apartadó #FinDeAño #Urabá #agüeros ♬ sonido original – Nuestro Urabá
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo