Significado detrás de los Rodríguez, Gómez y López, comunes en Colombia: uno tuvo poder

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-08-12 17:15:52

Si bien es conocido que provienen del ahora territorio español, los detalles en cada uno de los casos pueden resultar muy llamativos en la historia.

Entre los múltiples temas que hacen parte de la vida diaria colombiana, el origen de apellidos muy comunes como Rodríguez, Gómez y López pueden servir para encontrar llamativas respuestas al mirarlos.

¿De dónde provienen los apellidos Rodríguez, Gómez y López?

Los apellidos Rodríguez, Gómez y López tienen sus raíces en la Península Ibérica, principalmente en España. Su origen se remonta a la época medieval y está ligado a la historia de la conquista y colonización de América. Su significado era el siguiente:

  • Rodríguez: deriva del nombre germánico ‘Hruotriks’, que significa ‘gente poderosa’ o ‘gente rica en honor’. Con la llegada de los visigodos a la Península Ibérica, este nombre se popularizó y evolucionó hasta convertirse en el apellido Rodríguez.
  • Gómez: tiene origen germánico y significa ‘hijo de Gomo’. Es un apellido patronímico, es decir, indica descendencia de un antepasado.
  • López: también de origen germánico, proviene del nombre germánico ‘Lupus’, que significa ‘lobo’. Al igual que los anteriores, es un apellido patronímico.

La alta frecuencia de estos apellidos en Colombia se explica por varios factores:

  • Conquista y colonización: durante la conquista española, muchos colonos llegaron a América con estos apellidos, transmitiéndolos a sus descendientes.
  • Patrones migratorios: los españoles que se establecieron en América, principalmente en las zonas urbanas y en las áreas de mayor influencia española, transmitieron sus apellidos a sus hijos.
  • Estructura social: la sociedad colonial era muy jerarquizada, y los apellidos de origen español tenían un mayor prestigio social, lo que incentivó su uso y perpetuación.

Tener uno de estos apellidos no significa necesariamente que los ancestros hayan sido conquistadores o personas de alta posición social. Sin embargo, sí indica que las raíces están en la Península Ibérica y que es parte de un gran grupo de personas en América Latina que comparten un origen común.

¿Cuáles son los 10 apellidos más comunes en Colombia?

  1. Rodríguez: 903.289 personas.
  2. Martínez: 691.617 personas
  3. García: 641.560 personas
  4. Gómez: 637.104 personas
  5. López: 635.034 personas
  6. González: 591.384 personas
  7. Hernández: 576.804 personas
  8. Sánchez: 560.923 personas
  9. Pérez: 535.053 personas
  10. Ramírez: 504.013 personas

Así lo indica la base de datos del portal especializado ‘Forebears: Nombres y Recursos de la Genealogía’, que precisamente han destacado antes cuáles son los nombres más frecuentes en el mundo.

¿Cómo nacieron los apellidos en el mundo?

Los apellidos, como los conocemos hoy, son un invento relativamente reciente en la historia de la humanidad. Antes, las personas eran identificadas principalmente por su nombre de pila, a veces acompañado de un apodo que describía alguna característica física, un oficio o un lugar de origen.

Los apellidos pueden tener diversos orígenes, entre los más comunes se encuentran:

  • Patronímicos: derivados del nombre del padre. Por ejemplo, ‘Hernández’ significa ‘hijo de Hernando’.
  • Matronímicos: derivados del nombre de la madre. Aunque menos comunes, existen apellidos que indican descendencia materna.
  • Toponímicos: relacionados con un lugar de origen, como un pueblo, ciudad o región. Por ejemplo, ‘Castellano’ indica origen en Castilla.
  • Profesionales: derivados de una profesión u oficio. Por ejemplo, ‘Herrero’ indica que el antepasado era herrero.
  • Descriptivos: Basados en características físicas, rasgos de personalidad o apodos. Por ejemplo, ‘Blanco’ o ‘Largo’.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo