¿Qué hacer para no tener pesadillas todas las noches? Recomendaciones para combatirlas

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Si esto le sucede recurrentemente y no sabe por qué razón o que debe hacer para tener noches buenas, le contamos algunas sugerencias.

Las pesadillas, definidas como sueños angustiantes y perturbadores que pueden interrumpir el ciclo de sueño, son una experiencia común para muchas personas. A menudo, estas experiencias oníricas pueden estar asociadas con el estrés, la ansiedad o incluso ciertos trastornos del sueño.

Además de causar malestar emocional, las pesadillas pueden afectar negativamente la calidad del sueño y, en última instancia, el bienestar general de un individuo. Por lo tanto, la prevención de las pesadillas se convierte en un aspecto importante de la salud mental y del sueño.

(Vea también: Estos son algunos síntomas poco conocidos de la menopausia; probablemente no los conocía)

¿Cómo evitar las pesadillas?

Para prevenir las pesadillas, es importante mantener una rutina de sueño saludable y adoptar hábitos que promuevan un ambiente tranquilo y relajante antes de dormir. Aquí le dejo algunas recomendaciones:

  1. Evite comidas pesadas antes de dormir: consumir alimentos muy pesados o picantes antes de acostarse puede causar malestar estomacal e interrumpir el sueño, lo que puede aumentar la probabilidad de tener pesadillas.
  2. Mantenga un ambiente tranquilo: cree un ambiente propicio para dormir, manteniendo la habitación oscura, fresca y silenciosa. Evite el ruido y las luces brillantes antes de acostarse.
  3. Establezca una rutina de relajación: realice actividades relajantes antes de acostarse, como leer un libro, escuchar música suave o practicar técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda.
  4. Evite el estrés antes de dormir: trate de no participar en actividades estresantes o emocionantes justo antes de acostarse. Dedique tiempo a relajarse y desconectar.
  5. Mantenga un horario regular de sueño: intente acostarse y levantarse a la misma hora todos los días para establecer un ritmo de sueño regular.
  6. Evite la cafeína y la nicotina antes de dormir: estas sustancias pueden interferir en la calidad del sueño y aumentar la probabilidad de tener pesadillas.
@franksuarezoficialDescubre las #ventajas del #complejoB para un #sueño tranquilo #pesadilla #sueños #dormir #malsueño #metabolismo #energia #VitaminaB1 #noche #buenasnoches #goodnight #estilodevida #lifestyle #FYP #parati♬ sonido original – Frank Suárez de MetabolismoTV

Si las pesadillas persisten y afectan su calidad de vida, es recomendable consultar con un profesional de la salud para recibir una evaluación y orientación adecuada.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Sigue leyendo