Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El alboroto que se produce durante las obras, si no se hace dentro de las horas autorizadas, puede causar quejas que terminan siendo manejadas por la Policía.
El sueño de construir una vivienda desde cero, o así sea hacer algunos arreglos para tenerla en buenas condiciones, no siempre resulta de la mejor manera, pues, en muchas ocasiones, durante ese proceso, se puede incomodar a los vecinos con el ruido, sin que esa sea la intención.
Anteriormente, Pulzo ha aclarado lo que debe hacer si un copropietario no lo deja dormir, pero en esta ocasión se mencionará el procedimiento para aquellos afectados con los sonidos emitidos por las obras que llevan a cabo los moradores con los que comparte terreno.
En caso de que un vecino esté construyendo y haga mucho ruido, la primera medida es intentar llegar a un acuerdo amigable con el posible infractor para que entienda que está incomodando, más cuando lo hace en horas de la noche o de la madrugada.
De acuerdo con la página del Ministerio de Justicia, en caso de no lograr un acuerdo, usted puede llamar a la línea de emergencia 123 o acudir a la autoridad policiva (policía uniformado, cuadrante o CAI que se encuentre cerca del lugar), para informar sobre los hechos.
En Colombia, las normas que regulan los horarios de construcción buscan equilibrar el desarrollo de proyectos con la tranquilidad de los ciudadanos. Generalmente, las obras en zonas residenciales se limitan a un horario diurno de lunes a viernes, que suele iniciar entre las 7:00 a. m. y las 8:00 a. m., y termina entre las 6:00 p. m. y las 7:00 p. m.
Por otra parte, la Alcaldía de Bogotá aclara que los sábados se permite trabajar en la mañana, hasta el mediodía o las 2:00 p. m., —siempre y cuando cuente con la licencia de construcción— mientras que los domingos y festivos suelen estar prohibidos. Es importante tener en cuenta que estas franjas horarias varían según las normas específicas de cada municipio.
La Cámara de Comercio de Bogotá aclara cuál es la distancia adecuada de construcción entre vecinos:
(Vea también: ¿Qué pasa si un vecino construye en una pared que separa a 2 propiedades? Ley pone freno)
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Sigue leyendo