Razones por las que no debería usar la ropa de una persona que ya murió

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Muchas personas suelen usar la ropa de su amigo o familiar fallecido como símbolo de amor y para recordarlo. Sin embargo, esto no es lo recomendado.

Al morir se dejan cientos de objetos y pertenencias que quedan a cargo de familiares y amigos. Aunque es común que los seres queridos tomen decisiones sobre estas posesiones, la ropa se convierte en un área particularmente delicada. Conozca por qué no debe usarla. 

(Lea también: Chao a las malas energías con estos baños de hierbas naturales)

  • Respeto por el difunto: se dice que la ropa de una persona fallecida debe ser tratada con respeto, ya que está vinculada a la identidad y la memoria del fallecido. Usar la ropa de alguien que ha muerto se percibe como una falta de respeto hacia su memoria.
  • Creencias religiosas: según estas creencias, el cuerpo y las pertenencias de una persona fallecida deben ser tratados con cuidado y reverencia. Por ello no deben ser usados, sino que por el contrario se deben guardar en un lugar sagrado.
  • Energía espiritual: se cree que esta ropa contiene su energía. Usarla se interpreta como la absorción o interferencia con esa energía.
  • Simbolismo cultural: estas prendas se consideran una extensión de la identidad de una persona. Usarla puede interpretarse como asumir su identidad o interferir con su transición a la vida después de la muerte.

(Vea también: 3 rituales con sal para limpiar espacios nuevos y alejar las malas energías)

Midjourney - Pulzo IA

¿Qué hacer con la ropa de una persona fallecida? 

El manejo de la ropa de un muerto debe ser tratada de manera especial:

  1. Luto y respeto: cada ser querido puede conservar una prenda como una forma de recordar a su ser querido.
  2. Donación: algunas personas eligen reciclar o reutilizar la ropa del fallecido para crear nuevas prendas, mantas u otros objetos útiles. Esto es una forma de transformar las pertenencias en algo positivo.
  3. Entierro o cremación: la ropa del difunto podría ser enterrada o quemada junto con la persona fallecida. Esto depende de las creencias culturales, religiosas o personales de la familia.

Cada familia o ser querido de la persona muerta puede hacer uso de la ropa de la forma en que desee siempre y cuando se trate con respeto y de la mejor manera.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo