Nación
Se le armaría problema a Petro por nueva demanda; tiene que ver con su separación de Alcocer
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los días libres por eventos especiales como este día o cumpleaños son un ejemplo de cómo las organizaciones pueden contribuir al bienestar de los trabajadores.
De acuerdo con la Ley 1857 de 2017, los empleadores deberán: “Facilitar, promover y gestionar una jornada semestral en la que sus empleados puedan compartir con su familia en un espacio suministrado por el empleador o en uno gestionado ante la caja de compensación familiar con la que cuentan los empleados”.
Basado en esto, todos los ciudadanos que tengan un contrato laboral podrán acceder al día de la familia sin que se niegue al empleador.
De esta manera, el día de la familia se compone por dos jornadas semestrales que son una de enero a junio y la otra de julio a diciembre.
(Vea también: El cambio que quieren hacer para millones de trabajadores en Colombia; movida es enorme)
Esta reducción puede ser por medio de dos vías:
La ley no establece ningún tiempo mínimo de trabajo para tener derecho a la jornada familiar, pues como se indicó anteriormente, va en dos jornadas semestrales.
Aunque es importante tener en cuenta que el día de la familia no se puede acumular para tomarlo en un solo bloque. Debe disfrutarse dentro del semestre correspondiente.
Se le armaría problema a Petro por nueva demanda; tiene que ver con su separación de Alcocer
Joven despertó de coma tras accidente y delató a su novia antes de morir: "Lo hizo a propósito”
"Superloco": habló mujer que dice conocer a capturado por crimen de Jaime Esteban Moreno
Sale a la luz decisión que tomaron mujeres mencionadas en el caso de Jaime Esteban Moreno
La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo
Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave
Sigue leyendo