¿Por qué las variantes de COVID-19 reciben nombres del alfabeto griego?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-10-17 11:44:57

Las 10 variantes detectadas, hasta el momento, reciben nombres de ese alfabeto por normativa de la OMS, que explicó dos razones de peso para este fin.

Desde el pasado 31 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reorganizó las variantes del COVID-19 para que sean nombradas por el orden alfabético del griego clásico. 

Alpha, Beta, Gamma y Delta fueron las primeras variantes del COVID-19 detectadas y asimismo fueron las primeras en ser asignadas con estos nombres. (Vea tambiénCuarto pico de la pandemia podría golpear a Colombia en un mes, según Minsalud).

Al momento de explicar su decisión, la OMS esgrimió dos argumentos de peso. El primero consiste en simplificar el nombre de las variantes para el conocimiento del público y de los medios de comunicación. 

Esto, teniendo en cuenta que los nombres científicos de las variantes son mucho más complejos. Por ejemplo, la variante Delta se llama científicamente B.1.617.2 y la variante Beta se llama B.1.351, detalla la OMS. 

“Se trata de ayudar en el diálogo con la persona promedio. Para que en el discurso público podamos discutir algunas de estas variantes en un lenguaje más fácil de usar”, detalló Maria Van Kerkhove, líder técnica de COVID-19 de la OMS, en palabras recogidas por la BBC. 

La segunda razón parece ser la más certera y consiste en dar nombres genéricos a las variantes para que no se les dé el nombre del país en el cual fueron detectadas. Así se busca evitar episodios de xenofobia, recalca ese medio. 

Al respecto, se recuerdan episodios de discriminación contra ciudadanos indios, teniendo en cuenta que la variante Delta fue detectada y reportada por las autoridades sanitarias de ese país. 

“Ningún país debe ser estigmatizado por detectar y reportar variantes”, indicó en su momento Van Kerkhove a esa cadena británica. 

¿Cuántas variantes de COVID-19 hay? 

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos señaló que, hasta el momento, se han detectado 10 variantes del virus en todo el mundo. 

Estas son: Alpha (linajes B.1.1.7 y Q), Beta (B.1.35 y descendientes), Gamma (P.1 y descendientes), Épsilon (B.1.43 y B.1.43), Eta (B.1.52), Iota (B.1.53), Kappa (B.1.617.1), Mu (B.1.621 y B.1.621.1), Zeta (P.2) y Delta (B.1.617.2 y AY). 

Esa entidad también destaca que las vacunas aprobadas por la OMS (Pfizer, Moderna, Sinovac, Janssen, AstraZeneca y Sinopharm) han demostrado ser eficaces contra todas las variantes detectadas de COVID-19. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo