Por qué se pega el bostezo de una persona a otra; respuesta explica duda que tienen muchos

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

El fenómeno de los bostezos contagiosos ha intrigado a científicos y curiosos por igual durante mucho tiempo.

Igualmente, aunque suelen estar asociados con el cansancio o el aburrimiento, tienen una función más compleja y socialmente significativa.

Asimismo, se define al bostezo como un reflejo automático que implica abrir la boca ampliamente y tomar una respiración profunda. A su vez, este acto involucra una amplia gama de músculos faciales y respiratorios. Pero ¿por qué se pega el bostezo de una persona a otra?

(Vea también: Qué significa la letra F que está en la nevera: ignorarla puede traerle dolores de cabeza)

Respondiendo esta duda, la ciencia se ha centrado en tres factores o teorías.

La primera se debe a un tema de empatía y conexión social. Por su parte, estudios sugieren que las personas que son más empáticas son más susceptibles a bostezar después de ver a alguien más hacerlo.

A su vez, esta teoría se apoya en la observación de que los bostezos contagiosos son menos frecuentes en personas con trastornos como el autismo, que afectan la capacidad de empatizar; según la Universidad de Duke en Estados Unidos.

Por otra parte, el mimetismo social es otra de las hipótesis del porqué se pega el bostezo de una persona a otra. Basándose en la tendencia a imitar las acciones de otras personas de manera inconscientemente.

Sumado a lo anterior, este comportamiento podría haber tenido ventajas evolutivas, como sincronizar el grupo para que todos descansen al mismo tiempo.

felicidad

Finalmente, otra teoría se centra en el cerebro y su temperatura. Ya que se cree que al bostezar se trata de enfriar el órgano, lo que puede mejorar la alerta y la eficiencia cerebral.

Ver a otros bostezar podría desencadenar esta respuesta para que todos los miembros de un grupo mantengan una temperatura cerebral óptima.

Estudios que tratan de confirmar o desmentir teorías sobre el bostezo

Experimentos con animales también respaldan la teoría de la empatía. Por ejemplo, se ha observado que ciertos primates y perros también muestran bostezos contagiosos; especialmente entre individuos que tienen vínculos estrechos.

Aunque no hay una respuesta definitiva sobre por qué se pegan los bostezos, la combinación de teorías sociales y fisiológicas ofrece una comprensión más amplia de este fenómeno fascinante. La investigación continúa, y cada nuevo hallazgo aporta más piezas al rompecabezas de este comportamiento humano tan común.

Le puede interesar: Descubre las mejores estrategias para conciliar el sueño y despertar renovado

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Mary Méndez le puso cara al que le quitó la soltería: este es el hombre que la hace feliz

Nación

Destapan oscuro detalle de Alessandro Coatti, el italiano asesinado en Santa Marta

Economía

Hay gran novedad con los famosos huevos Kikes en Colombia: cerraron negociazo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo