Evita tener relaciones después de sacarte una muela: conoce las razones.

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2024-02-29 15:40:03

El procedimiento dental es mucho más delicado de lo que se cree en el común, por lo que es determinante mantener todas las precauciones del caso.

Después de que a una persona le extraen una muela, se recomienda evitar realizar actividades que puedan generar esfuerzo físico intenso o presión en la zona afectada durante al menos 24 horas.

Esto incluye actividades como levantar objetos pesados, realizar ejercicios vigorosos y, en algunos casos, tener relaciones. La razón principal es permitir que la herida dental cicatrice adecuadamente y evitar cualquier complicación o molestia adicional.

Además, el dolor y la incomodidad que pueden experimentarse después de la extracción pueden hacer que las relaciones sean incómodas o desaconsejables durante el período de recuperación.

Es importante seguir las recomendaciones específicas del médico o cirujano sobre cuándo es seguro reanudar las actividades normales, después de una cirugía. Cada caso es único y las pautas pueden variar según el proceso realizado y la salud general del paciente.

Por qué no tener relaciones íntimas cuando sacan una muela./ Shutterstock

¿Por qué no se puede tener relaciones después de una cirugía?

Esa recomendación depende del tipo de cirugía realizada y de las instrucciones específicas dadas por el médico o cirujano. En general, algunas razones por las que se puede aconsejar abstenerse de tener relaciones  después de una cirugía incluyen:

  1. Después de una cirugía, el cuerpo está en proceso de cicatrización y es más susceptible a las infecciones. Tener relaciones sexuales puede aumentar el riesgo de introducir bacterias en la zona quirúrgica, lo que podría provocar una infección.
  2. La actividad física vigorosa, incluidas las relaciones sexuales, puede interferir con la cicatrización adecuada de la incisión quirúrgica o de los tejidos afectados. Es importante permitir que el cuerpo se recupere y cicatrice sin interferencias para evitar complicaciones.
  3. Dependiendo de la naturaleza de la cirugía y la ubicación de la incisión, tener relaciones sexuales puede ser incómodo o doloroso durante el período de recuperación.
  4. En algunos casos, la actividad física intensa puede aumentar el riesgo de complicaciones como hemorragias, desgarros de suturas o dehiscencia de la incisión quirúrgica.
Por qué no tener relaciones íntimas cuando sacan una muela./ Shutterstock

¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

Por lo general, se recomienda reposar y evitar actividades vigorosas durante al menos 24 horas después de una extracción de muela. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones específicas proporcionadas por el dentista, ya que el tiempo de recuperación puede variar según el tipo de extracción, la complejidad del procedimiento y la salud del paciente.

Es posible que se necesite un tiempo de reposo más prolongado en casos de extracciones más complicadas o si se presentan complicaciones después del procedimiento.

¿Qué hacer para que cicatrice más rápido una extracción de muela?

Las pautas recomendadas para los pacientes que tengan ese procedimiento dental son los siguientes:

  1. Cepillar suavemente los dientes restantes y la zona de la extracción con cuidado para evitar irritar la herida. Se puede usar enjuagues bucales suaves o soluciones salinas para mantener la zona limpia.
  2. Durante las primeras 24 horas, evitar enjuagarse la boca con fuerza para no desalojar el coágulo de sangre que se forma en el área de la extracción.
  3. Aplicar compresas de hielo en el área externa de la mejilla durante 10-15 minutos varias veces al día para reducir la inflamación y aliviar el dolor.
  4. Es importante descansar y evitar actividades físicas intensas durante al menos 24 horas después de la extracción para permitir que el proceso de cicatrización avance sin interrupciones.
  5. Cumplir con las recomendaciones específicas de tu dentista sobre medicamentos, dieta y cuidado postoperatorio. Si se experimentan síntomas como sangrado excesivo, dolor intenso o fiebre, comunicarse con un dentista de inmediato.

Siguiendo estas pautas y manteniendo una buena atención postoperatoria, es probable que la extracción de la muela cicatrice de manera más rápida y sin complicaciones.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo