Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La reconocida conmemoración religiosa está acompañada de múltiples tradiciones, pero en el pasado hubo prohibiciones que no pasaron desapercibidas.
En medio de las múltiples oportunidades de turismo durante Semana Santa, se ha difundido un mensaje para quienes se bañen el Viernes Santo, en el que se conmemora la crucifixión de Jesús.
“Existe la creencia de que el Viernes Santo es mejor no bañarse porque el agua que cae es impura (Jesucristo murió y no hay quien la bendiga)”, indicó el portal religioso Alsina.
Incluso, desde la Edad Media se divulgó el mensaje de que hacerlo podría convertir a quien se bañara en sirena o en pez, según indica el portal Business Insider sobre las tradiciones en Latinoamérica.
El mencionado sitio religioso indicó que, también de acuerdo con las creencias expuestas durante siglos sobre este día de conmemoración, se indica que: “Barrer el suelo era barrer la cara de Cristo”.
Cabe aclarar que esta es una de las actividades que acabó señalada con la intención de dedicarle tributo al Viernes Santo, evitando llevar a cabo actos distintos por fuera de ese aspecto.
Aparte del señalamiento creado en el pasado sobre no bañarse ni barrer en este día clave de la Semana Santa, estas son otras actividades consideradas como prohibidas de acuerdo con esa creencia:
Sigue leyendo