Además del embarazo, otras razones por las que las mujeres dejan de menstruar

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tener un susto después de una relación sexual no es la única razón por la que la regla deja de bajar, así muchas lo crean de esa manera.

Los cambios hormonales suelen ser los primeros causantes de este problema que a muchas les ha hecho pasar más de un susto; por esto, el portal Cosmopolitan España recopiló otras razones que, si bien no son preocupantes, sí se deberían tener presentes.

Todo en exceso es malo y esto también aplica para las largas jornadas de actividades físicas. Forzar el cuerpo disminuye los niveles de estrógenos, por lo que el organismo deberá esperar uno o varios ciclos para regularse y que el periodo regrese.

Las mujeres que son deportistas o gimnastas suelen ser quienes tienen un mayor riesgo de padecer este síndrome llamado amenorrea, que es no tener el periodo por más de 3 meses.

El aumento o disminución del peso debe ser drástico para que esto ocurra. El ciclo se puede suspender temporalmente o hacerse irregular. Este cambio altera la glándula encargada de regular estos procesos y baja la producción de estrógenos.

4 tips para hacer los ejercicios de Kegel, los que ayudan a estrechar tu vagina

Como si la presión de este problema no fuera suficiente, también puede llevar a la suspensión del periodo. Se desarrolla una amenorrea hipotalámica.

El medio explicó que cuando hay enfermedades mayores que están afectando al organismo, este suele concentrarse en ese aspecto específico y omite la menstruación (la olvida).

Esto va de la mano con el estrés y se produce por la desestabilidad en el organismo. El cerebro se concentra en suplir las cosas nuevas y el periodo queda en un segundo plano.

Los antidepresivos, la quimioterapia y los antipsicóticos también pueden anular la menstruación. Además, algunos tratamientos hormonales o los anticonceptivos causan el mismo efecto.

‘La araña’ y otras 6 posiciones sexuales para reducir tallas

Dado que el funcionamiento de los ovarios no es normal, los cambios hormonales se hacen evidentes, pues se complica la liberación de los óvulos maduros (un ciclo ligado a la menstruación). Este síndrome también disminuye la posibilidad de quedar en embarazo, aumenta el crecimiento del vello, acelera la pérdida de cabello, produce acné y activa el aumento de peso.

Esta condición genética, que también se produce por alguna enfermedad o intervención quirúrgica, hace que en muchas ocasiones las mujeres experimenten este ciclo natural a los 40 años o antes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Sigue leyendo