En época de coronavirus, las fiestas por videollamada siempre son una alternativa

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Como explicó la periodista Anna Pacheco en Verne, medio alternativo de El País, cada vez es más frecuente este tipo de contacto interpersonal, y preocupa.

La comunicadora empezó planteando el panorama en el que muchas personas se vieron envueltas por la orden de aislamiento. Durante los primeros días, para muchos era una novedad hacer videollamadas grupales.

También comentó que para muchos ese espacio fue la oportunidad perfecta para conocerse, puesto que nunca se habían visto frente a frente.

Incluso, llegaron al punto de hacer una fiesta en medio de sus encuentros virtuales, bailaron al ritmo de Bad Bunny y bebieron con gusto; aunque cuando la llamada terminó sintió que todo había sido “un espejismo”, como si se hubiese roto una burbuja.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Si no halla cómo lidiar con el encierro, un astronauta le da 5 consejos para sobrellevarlo

Con el paso de los días, los encuentros por videollamadas se convirtieron en paisaje, “empezó la etapa de costumbre” y luego llegó el golpe de realidad, por lo que dejó una corta reflexión:

“Cada vez que acaba una (llamada), no puedo evitar preguntarme: ¿nos acabaremos acostumbrando a esto? Empiezo a querer que me miréis a los ojos, quiero tocaros”.

Teniendo en cuenta que los días siguen pasando y que aún no se ve con claridad el final del túnel de este aislamiento, que llevó a pensar que un abrazo es una señal de peligro, siempre es bueno aprovechar la cercanía que da la tecnología, mientras la realidad regresa.

Por esto mismo es que Diego Carvajal ha implementado en ‘La W’ el ‘Playlist del aguante’, una idea que empezó con el toque virtual de DJ Pony y le recordó a muchos qué tan placentero es escuchar buena música en casa.

Además, enlazaron Zoom, la plataforma de videoconferencias, para llevar técnicamente hasta la sala de la casa de cada oyente una experiencia en la que se han vivido noches de salsa, covers, bandas sonoras y hasta fiesta massai.

Lo importante de esto ha sido sin duda el poder sentir de cerca la radio y que los ‘beats’ muevan fibras. Las listas de música han sido curadas por melómanos  y están disponibles en Spotify.

Aquí, una buena alternativa para pasar las noches que vienen:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Sigue leyendo