Para qué son los cepillos de escaleras eléctricas: muchos los usan mal y hay riesgo grande

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-01-13 14:44:37

Las personas que visitan los centros comerciales pueden observar un objeto que cumple una función determinante, a pesar del mal aprovechamiento.

En medio de la presencia masiva en sitios como Éxito (con ofertas en enero) y demás espacios comerciales, parece oportuno entender el uso correcto para los cepillos que están a los lados de las escaleras eléctricas.

¿Por qué hay cepillos a los lados de las escaleras eléctricas?

Los cepillos que están a los lados de las escaleras eléctricas tienen una función de seguridad muy importante y no están ahí para limpiarse los zapatos.

  • Prevención de accidentes: su principal objetivo es evitar que objetos como cordones, pulseras, bufandas o incluso partes de la ropa se queden atrapados entre los escalones y los paneles laterales de la escalera. Si esto ocurriera, podría causar lesiones a la persona o incluso detener el funcionamiento de la escalera.
  • Protección de la maquinaria: los cepillos también actúan como una barrera que impide que pequeños objetos como monedas, papeles o suciedad caigan dentro de los mecanismos internos de la escalera. Esto ayuda a prevenir averías y garantiza un funcionamiento más seguro y duradero.

Un mal uso para los cepillos de las escaleras eléctricas es el de limpiar los zapatos, pero se corre el riesgo de que se enganchen y haya accidentes, como una caída en un sitio público.

Asimismo, frotar los zapatos contra los cepillos puede dañar tanto los zapatos como los propios cepillos, que están diseñados para una función específica y usarlos de otra manera puede comprometer su eficacia.

¿Cuántos escalones tienen las escaleras mecánicas?

El número de escalones en una escalera eléctrica suele oscilar entre 24 y 40 peldaños por tramo, en una duda que no tiene una respuesta única porque varía dependiendo de varios factores, como:

  • La altura a la que debe elevar o descender a las personas: obviamente, una escalera mecánica que sube varios pisos tendrá más escalones que una que solo conecta dos niveles.
  • La velocidad de la escalera: las escaleras mecánicas más rápidas suelen tener menos escalones, ya que se recorre la distancia en menos tiempo.
  • El diseño y la capacidad de la escalera: las escaleras mecánicas más anchas o con mayor capacidad de transporte pueden tener más escalones.

Por ejemplo, es imposible imaginar que una escalera mecánica en un centro comercial conecta dos pisos, mientras que otra en una estación de metro que debe llevar a los pasajeros a un nivel mucho más bajo. Es evidente que la primera tendrá menos escalones que la segunda.

¿Cuándo llegaron las escaleras eléctricas a Colombia?

Las escaleras eléctricas llegaron a Colombia a mediados del siglo XX. Aunque no hay una fecha exacta, se sabe que en 1955 se instalaron las primeras escaleras eléctricas en el Almacén Caravana de Medellín. Este evento causó gran revuelo y curiosidad entre los colombianos, quienes las veían como una novedad tecnológica.

Medellín, en esa época, era un centro comercial importante y el Almacén Caravana era uno de los más grandes y modernos de la ciudad. La instalación de las escaleras eléctricas en este lugar fue una apuesta por la innovación y la comodidad de los clientes, quienes quedaron maravillados con esta nueva forma de desplazarse dentro del establecimiento.

Las escaleras eléctricas causaron una gran sensación en el país. Muchas personas se desplazaban largas distancias solo para experimentar la sensación de subir y bajar en una de ellas. Eran vistas como un símbolo de modernidad y progreso.

Hoy en día, las escaleras eléctricas son comunes en centros comerciales, estaciones de metro, aeropuertos y otros lugares con gran afluencia de personas. Medellín, que fue pionera en su uso, cuenta con varias instalaciones de este tipo, incluyendo las famosas escaleras eléctricas al aire libre de la Comuna 13, que son un referente turístico y un ejemplo de cómo esta tecnología puede transformar un barrio.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo