Así es la enfermedad que le dio al perro más feo del mundo y puede afectar a cualquiera

Mascotas
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-06-24 09:01:01

Llevaba concursando cinco años y acaba de ganar el reconocimiento. Esta es su dura historia y cómo ha logrado superar la enfermedad que le causó deformidades.

El perro más feo del mundo en 2024 ya tiene su reconocimiento. El pasado 21 de junio fue escogido Wild Thang para estar en el primer lugar del podio de los caninos más feos y esta es la enfermedad que le causó sus deformidades.

(Vea también: Razones por las que un perro suele dormir en el piso y no en su propia cama)

El pequeño pekinés ya había competido en cinco ediciones del concurso que se lleva a cabo en la feria Sonoma-Marin 2024 en California. La mascota de Oregón sufrió una enfermedad que es bastante común y que le impidió desarrollar bien sus rasgos faciales y le causó un trastorno muscular: el moquillo.

Tenía solos 10 semanas de edad y su historia recuerda que es importante conocer sobre esta enfermedad para actuar oportunamente ante un posible diagnóstico.

¿Cuáles son los síntomas del moquillo canino?

Esta es una enfermedad infecciosa de tipo viral muy contagiosa. No se transmite al ser humano. Afecta principalmente a los cachorros, pero también puede darse en perros adultos.

Estos son varios de los signos que pueden presentarse en un perro contagiado, según el blog especializado Kivet:

  • Fiebre.
  • Baja de defensas.
  • Deshidratación.
  • Pérdida de peso.
  • Descarga nasal.
  • Vómitos.
  • Diarreas.
  • Apatía.
  • Tos y dificultad para respirar.
  • Ojos enrojecidos.
  • Conjuntivitis.
  • Úlcera de córnea.
  • Queratitis seca.
  • Endurecimiento de las almohadillas.
  • Erupciones en la piel.
  • Ataxia.
  • Movimientos involuntarios.
  • Alteración del esmalte de los dientes.

¿Cómo se cura el moquillo canino?

La única forma para que un perro supere esta enfermedad es que su sistema inmune venza la infección por su cuenta. Se pueden tratar los síntomas de la enfermedad y fortalecer el sistema inmune para que combata el virus, por lo cual un diagnóstico a tiempo es clave.

La vacunación también es clave para prevenir la infección. En los cachorros debe hacerse entre las 6 y 12 semanas, y a partir de allí un refuerzo anual.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo