Si las patas de su perro huelen a 'quesito', es probable que sean hongos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Mascotas, experto en contenido de servicio sobre eventos, actividades y recomendaciones para perros y gatos. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.n
Visitar sitioLos hongos son desagradables, por ello es esencial identificarlos y tratarlos efectivamente para evitar que se propaguen a otras áreas del cuerpo.
Las patas de los perros son una de las partes más importantes de su cuerpo, permitiéndoles explorar el mundo, jugar y correr. Sin embargo, estas extremidades también son propensas a sufrir diversas afecciones, entre las que se encuentran las molestas infecciones por hongos.
Aquí, se abordará el tema de los hongos en las patas de los perros, detallando sus causas, síntomas y, lo más importante, cómo prevenirlos y tratarlos adecuadamente para garantizar el bienestar de sus mascotas.
(Vea también: Aprenda a que su gato le pierda miedo al agua; aquí algunos consejos para lograrlo)
¿Cómo saber que un perro tiene hongos en las patas?
- Enrojecimiento e inflamación: las zonas afectadas por hongos suelen presentar un color rojizo y verse inflamadas, causando molestia y picazón en el perro.
- Cambio en la textura de la piel: las patas pueden tornarse ásperas, escamosas o con aspecto grasoso, perdiendo su suavidad natural.
- Pérdida de pelo: en las áreas afectadas, es común observar la caída del pelaje, dejando parches sin pelo o con menos densidad.
- Picazón y lamido excesivo: su mascota puede lamerse o mordisquearse las patas de forma constante, intentando aliviar la picazón y el malestar que le provoca la infección.
- Olor desagradable: en algunos casos, las infecciones por hongos pueden producir un olor fuerte y desagradable.
(Lea también: No arriesgue la salud de su mascota; esto puede pasar si le da champiñones a su gato)
¿Cómo quitar los hongos en las patas de los perros?
Para tratar los hongos en las patas de los perros, es importante seguir estos pasos:
- Consulta veterinaria: es fundamental confirmar el diagnóstico y recibir orientación específica para el tratamiento adecuado.
- Limpieza diaria: lave las patas de su canino con agua tibia y un jabón suave para eliminar la suciedad y los hongos superficiales.
- Secado adecuado: asegúrese de secar completamente las patas de su perro después de cada limpieza, especialmente entre los dedos.
- Tratamiento tópico: aplique un tratamiento antifúngico recetado por el veterinario, como cremas o ‘sprays’ específicos para hongos.
- Medidas preventivas: evite que su perro se lama las patas en exceso y mantenga su entorno limpio y seco para prevenir la propagación de hongos.
- Seguimiento veterinario: realice visitas de seguimiento según lo recomendado por el veterinario para asegurarse de que el tratamiento esté funcionando correctamente.
¿Cómo evitar los hongos en las patas de un perro?
Mantener las patas de su perro sanas y libres de hongos es una tarea fundamental para garantizar su bienestar y evitar molestias. A continuación, le compartimos algunos consejos clave para prevenir la aparición de infecciones fúngicas:
Higiene regular:
- Bañe a su perro con regularidad utilizando un champú antifúngico específico recomendado por su veterinario. La frecuencia de los baños dependerá de la severidad de la infección y las recomendaciones del profesional.
- Asegúrese de secar completamente las patas de su mascota después del baño, prestando especial atención a las zonas entre los dedos. La humedad favorece el crecimiento de hongos.
- Limpie las patas de su perro con toallitas húmedas antifúngicas después de pasear en áreas húmedas o con riesgo de hongos.
Control del ambiente:
- Evite que su perro pase tiempo prolongado en ambientes húmedos o mojados. Si vive en una zona con clima húmedo, procure secarlo bien después de paseos bajo la lluvia o en zonas con mucha vegetación.
- Desinfecte regularmente las áreas donde duerme, descansa y juega. Lave su cama, mantas y juguetes con frecuencia.
- Limite el contacto con áreas donde puedan haber hongos, como parques con tierra húmeda, charcos de agua estancada o zonas con presencia de animales infectados.
Fortalecer el sistema inmunológico:
- Proporcione a su perro una dieta rica en nutrientes y adecuada a su edad, raza y condición física. Una alimentación balanceada ayuda a fortalecer su sistema inmunológico y lo hace más resistente a las infecciones.
- Consulte con su veterinario sobre la posibilidad de administrar suplementos vitamínicos o probióticos que refuercen las defensas de su perro.
Visitas veterinarias regulares:
- Lleve a su perro al veterinario para chequeos regulares, incluso si no observa signos de hongos. La detección temprana de cualquier infección permite un tratamiento oportuno y evita complicaciones.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Mascotas, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo