Lluvia de meteoros, Luna de Ciervo y otros eventos astronómicos para julio que asombrarán

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Una lluvia de meteoros ocurre cuando la Tierra atraviesa la estela de escombros dejada por un cometa o un asteroide, compuesta por partículas de polvo y roca.

El cielo nocturno en julio de 2024 promete ser un espectáculo para los aficionados a la astronomía. Algunos eventos más esperados son la gran conjunción entre Marte y Urano, la Luna de ciervo y la lluvia de meteoros.

(Vea también: Lista de eventos astronómicos en 2024: eclipses, lluvias de meteoros y más)

¿Cuándo y cómo observar la conjunción de Marte y Urano?

Este fenómeno, donde dos planetas se alinean en el cielo, es una oportunidad única para observar dos cuerpos celestes relativamente cercanos entre sí desde una perspectiva terrestre.

La conjunción de Marte y Urano será visible el 15 de julio sobre las 09:22 GMT. Desde el hemisferio norte, donde se ubica Colombia, los planetas serían visibles en lo alto del horizonte oriental por la mañana, aproximadamente una hora antes del amanecer.

Para una observación óptima, se recomienda utilizar binoculares o un telescopio pequeño, ya que Urano no es fácilmente visible a simple vista. Busque el característico color rojo de Marte y el tenue brillo verdoso de Urano. La constelación de Tauro servirá como telón de fondo para este encuentro planetario.

Otros eventos astronómicos en julio de 2024

Además de la conjunción de Marte y Urano, julio está repleto de eventos astronómicos notables:

  • 5 de julio: la Luna Nueva dará paso a cielos oscuros, ideales para la observación de estrellas y planetas.
  • 21 de julio: la Luna Llena, conocida como la Luna de ciervo, iluminará el cielo nocturno. Este nombre proviene de las tribus nativas americanas que asociaban esta luna llena con la época del año en que los ciervos machos están en pleno crecimiento de sus astas.
  • 22 de julio: Mercurio alcanzará su máxima elongación este, lo que significa que estará en su punto más alto sobre el horizonte en el cielo vespertino.
  • 24 de julio: la Luna pasará cerca de Saturno, y en algunas partes del mundo, se producirá una ocultación lunar de Saturno.
  • 31 de julio: el pico de la lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur ofrecerá un espectáculo de estrellas fugaces.

Lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur

La lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur tendrá su punto máximo en la noche del 30 y 31 de julio, según expertos. Será visible principalmente en el hemisferio sur, donde los observadores podrán disfrutar de la mejor vista del evento. En condiciones ideales, esta lluvia de meteoros puede producir hasta 25 meteoros por hora.

Sin embargo, también será posible observarla en países del hemisferio norte, incluida Colombia, aunque con una menor cantidad de meteoros visibles.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Sigue leyendo