Cuánta energía consume el horno microondas, con trucos para bajarle al recibo de luz

Hogar
Tiempo de lectura: 7 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-03-21 21:10:12

Estrategias para que las personas en los hogares tengan las posibilidades de sacarle al máximo el provecho a un electrodoméstico que es muy común.

Así como muchos consumidores se preguntan sobre temas de vivienda, hay otros puntos que vale la pena analizar para mejorar el cuidado de un aparato como el horno microondas, útil en la cocina.

¿Cómo se puede ahorrar energía con el microondas?

Ahorrar energía con el microondas es una excelente manera de reducir el consumo eléctrico, ya que este aparato es eficiente y rápido en comparación con otros electrodomésticos. Aquí, algunos consejos prácticos para optimizar su uso y reducir el gasto energético:

  • Usar la potencia adecuada: los microondas tienen diferentes niveles de potencia. Usar la potencia más baja posible para calentar o cocinar alimentos. Esto no solo ahorra energía, sino que también previene que la comida se cocine o se recaliente en exceso. Si se tiene una opción de descongelado, usarla en lugar de usar la potencia alta, ya que consume menos energía.
  • No sobrecalentar los alimentos: asegurarse de no dejar los alimentos en el microondas más tiempo del necesario. Muchos microondas tienen un temporizador o una función de detección automática que ajusta el tiempo de cocción. Usar estas funciones para evitar el exceso de energía.
  • Usar recipientes aptos para microondas: preferentemente de vidrio o cerámica para evitar que el microondas pierda energía. Los recipientes de plástico de mala calidad pueden absorber parte de la energía, lo que reduce la eficiencia.
  • Cubrir los alimentos: al hacerlo con una tapa apta para microondas o una envoltura, se reduce el tiempo de cocción, ya que el calor se retiene mejor. Esto ayuda a calentar la comida más rápido, utilizando menos energía.
  • Descongelar de manera eficiente: si se va a usar el microondas para descongelar alimentos, asegurarse de hacerlo en intervalos cortos y a baja potencia. Esto evita que la comida se cocine por fuera mientras está congelada por dentro y mejora la eficiencia energética.
  • Aprovechar la capacidad del microondas: si solo se va a calentar una pequeña cantidad de comida, tratar de aprovechar la capacidad total del microondas y calentar más cantidad de una vez. Aprovechar mejor el espacio del microondas puede evitar tener que usarlo varias veces para pequeñas porciones.
  • Limpiar el microondas regularmente: especialmente las paredes interiores y el plato giratorio. Si el microondas está limpio, la eficiencia del calentamiento mejora, ya que la energía se distribuye de manera más uniforme.
  • Usar un microondas de tamaño adecuado: si se tiene un microondas muy grande pero usas pequeñas cantidades de comida, se podría estar usando más energía de la necesaria. Usar un microondas que se ajuste al tamaño de las necesidades para evitar consumir energía extra.
  • Desconectar el microondas cuando no se use: aunque el consumo en modo espera (‘standby’) es bajo, si no necesitas usar el microondas durante un largo periodo, se puede desenchufar. Esto evita cualquier consumo de energía innecesario.
  • Recalentar solo lo necesario: recalentar solo la cantidad de comida que se va a consumir en lugar de recalentar grandes cantidades. Esto ahorra energía y también reduce el tiempo que el microondas está en funcionamiento.

Aprovechar las funciones automáticas y utilizar el microondas de manera eficiente no solo ahorra energía, sino también tiempo, lo que hace que el uso de este electrodoméstico sea aún más conveniente.

¿Qué gasta más luz, el horno o el microondas?

El microondas es mucho más eficiente en términos de tiempo y energía. Generalmente, un microondas consume entre 600 y 1,200 vatios de potencia, dependiendo del modelo y de su capacidad.

Debido a que cocina o calienta los alimentos de manera más rápida, su tiempo de uso suele ser mucho menor. Por ejemplo, para calentar una taza de agua o recalentar comida, puede tomar solo uno a 5 minutos.

El consumo aproximado en un microondas de 1,000 vatios usado durante 10 minutos consumiría 0.17 kWh (kilovatios hora) de energía.

Los hornos tradicionales (eléctricos) consumen mucho más en términos de potencia, generalmente entre 2,000 y 5,000 vatios, dependiendo de su tamaño y tipo.

Aunque un horno tiene una mayor potencia, su tiempo de uso también suele ser más largo. Para cocinar algo, como un pastel o una pizza, un horno puede estar en funcionamiento durante 30 minutos a 1 hora o más.

El consumo aproximado en un horno de 2,500 vatios usado durante una hora consumiría 2.5 kWh de energía.

¿Cuánto consume un microondas conectado sin uso?

Un microondas conectado sin uso consume una cantidad mínima de energía debido a la presencia de la función de espera (‘standby’) o consumo en reposo. Puede variar dependiendo de la marca y el modelo, pero generalmente está entre 1 y 5 vatios.

Este consumo de energía no es lo suficientemente alto como para afectar significativamente la factura de electricidad, pero sí existe.

Algunos modelos más antiguos o aquellos con pantallas digitales grandes pueden consumir un poco más, mientras que los modelos más nuevos pueden tener un consumo en reposo menor.

El microondas sigue consumiendo energía para mantener ciertas funciones en funcionamiento, como:

  • Pantallas digitales (si tiene reloj o temporizador).
  • Sensores (para detectar si la puerta está cerrada o para mantener la configuración de memoria).
  • Comunicaciones internas (como las que hacen posible la programación rápida o ajustes automáticos).

Aunque el microondas consume energía cuando está conectado, el costo es generalmente muy bajo, ya que el consumo es mínimo. Para tener una idea más clara:

  • Si un microondas consume 2 vatios en reposo durante todo el día (24 horas), estaría utilizando 48 vatios al día (2 W × 24 horas).
  • En un mes (30 días), esto equivaldría a 1.44 kWh de energía.
  • Si consideramos un costo promedio de la electricidad de 0.15 dólares por kWh, el costo mensual sería de alrededor de 0.22 dólares.

Aunque el consumo es bajo, si se quiere ahorrar aún más energía, se puede desenchufar el microondas cuando no se esté utilizando, especialmente si se ausenta de casa por largos períodos. Sin embargo, la diferencia en la factura de electricidad será mínima.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Sigue leyendo