Flavia Dos Santos habló de la química y el amor; contradijo a famoso psicoanalista

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

"Hay que ser realistas y aceptar que no hay una fórmula química, ni una droga ni magia que pueda manipular al amor", expresó la brasileña.

El psicoanalista Carl Jung decía que el encuentro de dos personalidades se parece al contacto de dos sustancias químicas; si alguna reacción ocurre, ambas sufren una transformación.

¿Podemos asumir que el amor es simplemente el resultado de un “coctel de hormonas” que reacciona de forma explosiva, como una bomba de nitroglicerina, y nada puede interferir en ese proceso químico ocasional? Tengo mis dudas, se preguntó Flavia Dos Santos.

(Lea también: Mónica Rodríguez dio su favorito para Qatar 2022 y Flavia Dos Santos le reprochó)

El amor es el reverso de la química, pues es un proceso elaborado que requiere tiempo para crecer, descubrirse y madurar. La química es líquida, se evapora, y seguir pensando que somos víctimas eternas de las hormonas es mantener el famoso mito del amor romántico, en que todo es siempre idealizado y líquido.

El cuerpo sí responde a las emociones, somos un sistema completo y complejo en el que se liberan sustancias de acuerdo con los afectos que experimentamos, pero hay que ser realistas y aceptar que no hay una fórmula química, ni droga ni magia que pueda manipular al amor.

Amar es un quehacer o, más que eso, amor es un verbo que se practica todos los días, aprendiendo, ensayando, errando, sintiendo constantemente y teniendo los cuidados necesarios para no dejar que se torne en otra química más de la vida, es decir, en otra relación superficial cotidiana y que poco deja de espacio para el aprendizaje.

Luchamos por una relación fortalecida y verdadera, entre tantas que tenemos a lo largo de nuestras vidas, que son líquidas, rápidamente evaporadas y que no dejan recuerdos, solo fórmulas y más fórmulas escritas en papeles sueltos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Sigue leyendo