Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luego de uno de los fines de semana más largos del año, llega otra fecha conmemorativa, pero el descanso será mucho más corto que de costumbre.
Colombia es un país que dentro de su calendario anual tiene varios días festivos, la mayoría de ellos dedicados a celebraciones religiosas como la pasada Semana Santa.
Vea también: Destapan situación que viven Unicentro, Plaza de las Américas y otros centros comerciales)
En 2025, los colombianos podrán disfrutar de un total de 18 días festivos, según el calendario oficial del país. Estos días no solo permiten a la población un merecido descanso del trabajo y las obligaciones cotidianas, sino que también fomentan el turismo y dinamizan la economía nacional al facilitar la movilidad y el tiempo libre.
No todos los recesos laborales tienen ese origen y algunos tienen que ver con fechas históricas y culturales. Precisamente, el siguiente feriado es en conmemoración del Día del Trabajo.
Esta celebración tendrá lugar el próximo jueves primero de mayo y aunque algunos sindicatos y sectores políticos salen a las calles en esa ocasión, la mayoría de trabajadores tendrán un día libre.
Sin embargo, al caer entre semana, para miles de ciudadanos se pierde la oportunidad para salir de viaje, como es costumbre en el país. Mientras a los que sus compromisos laborales no les dan espera, sus empleadores tendrán que pagarles un monto extra equivalente al 75 % del valor del día ordinario.
El calendario oficial contempla que junio será el mes con mayor número de días feriados, al sumar tres fechas. En contraste, febrero y septiembre no cuentan con festivos programados en 2025.
Además, hay que tener en cuenta que el Día de la Independencia, el 20 de julio, cae en domingo ese año y no será trasladado, lo que significa que no habrá un día laboral adicional de descanso por esa celebración.
Las fechas de los festivos para 2025 en Colombia son las siguientes:
De acuerdo con el Statista, Argentina es el país que tiene más celebraciones de este tipo con un total de 20. Por su parte, Chile es el segundo con 19 y luego está Colombia.
Este número es notablemente superior al mínimo regional, que corresponde a Nicaragua, donde solo se contará con nueve días feriados a lo largo del año. La mayoría de los países; sin embargo, se encuentran dentro de un rango más estrecho, habitualmente entre una vez y tres días festivos cada año. En este grupo están México, Brasil y Perú, entre otros, donde la cifra de días libres está más alineada con el promedio latinoamericano.
Por otra parte, un informe reciente del portal de empleo Bumeran analizó la percepción sobre la viabilidad de reducir la jornada laboral en varios países de América Latina. Mientras continúa la discusión en torno a la disminución de horas de trabajo, los datos reflejan que en Colombia las personas empleadas cumplen una de las jornadas más largas de trabajo en la región, solo por detrás de México y Honduras, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
"Presentía que se iba a morir": viuda de Omar Geles habló de oscura premonición
Cómo instalar el servicio de Internet de Elon Musk en Colombia; hay varios distribuidores
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo