Amantes del pollo y hamburguesa en Colombia reciben alegría para lamerse los dedos por anuncio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las personas tiene la oportunidad de disfrutar en varios lugares a nivel nacional de una actividad sobre la que se divulgaron detalles para disfrutar.
Mientras que los colegios recibieron un anuncio clave en Colombia, miles de personas que disfrutan de uno de los alimentos más queridos en el diario vivir recibieron una buena noticia.
Un anuncio para los amantes del pollo se convierte en la gran expectativa, luego de que se confirmaron las fechas para uno de los eventos más esperados por los consumidores de la mencionada comida a nivel nacional.
¿Cuándo es el Festival del pollo colombiano 2025?
El Festival del pollo colombiano, conocido también como ‘El país del pollo’, está previsto para que se lleve a cabo del 12 al 21 de septiembre en 2025, por lo que desde ya se empezó a promocionar.
Este es un evento gastronómico de gran relevancia en Colombia, organizado por la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (FENAVI) a través de su campaña ‘Pollo colombiano’. El objetivo principal del festival es incentivar el consumo de pollo en el país y apoyar al sector gastronómico, especialmente a los restaurantes que lo incluyen en sus preparaciones.
La mejor
¿Cómo es el Festival del pollo colombiano?
El Festival del pollo colombiano no se limita a una sola ciudad, sino que se extiende a varias de las principales capitales de Colombia. En ediciones anteriores ha incluido ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y las del Eje Cafetero. Esto permite que un gran número de colombianos participen y disfruten.
Una de las características más destacadas del Festival del Pollo es su enfoque en la ‘Pollo Burger‘. Son 240 restaurantes en las diferentes ciudades participantes compiten para crear la hamburguesa de pollo más innovadora y deliciosa. Cada uno presenta su propia versión, ofreciendo una amplia variedad de sabores, ingredientes y estilos.
El público juega un papel fundamental en el festival. Los comensales que visitan los restaurantes participantes tienen la oportunidad de votar por su ‘Pollo Burger’ favorita a través de un mecanismo online (generalmente un código QR en el restaurante). La hamburguesa que reciba la mayor cantidad de votos en cada ciudad es galardonada con la ‘Estrella El Pollo de Oro’, un reconocimiento a la creatividad, innovación y sabor.
Para hacer el festival accesible y fomentar la participación, en ediciones anteriores, cada ‘Pollo Burger’ ha tenido un precio único y asequible, lo que permite a los consumidores probar diversas propuestas sin un costo excesivo.
Además de ser un evento para los amantes de la gastronomía, el Festival del Pollo tiene un impacto económico significativo. Busca reactivar las ventas del sector restaurantero y generar un mayor movimiento en la cadena de valor avícola.
En algunas ocasiones, el festival puede incluir eventos especiales, activaciones en puntos de venta, shows en vivo y otras actividades para complementar la experiencia gastronómica y atraer a un público más amplio.
¿Cómo participar en el Festival del pollo colombiano 2025?
El Festival del pollo colombiano, impulsado por FENAVI (Federación Nacional de Avicultores de Colombia) y su campaña “Pollo Colombiano”, es un evento gastronómico que busca dinamizar el consumo de pollo y apoyar al sector restaurantero. Para participar en la edición de 2025, hay dos formas principales: como restaurante participante o como consumidor y votante.
Si se tiene un restaurante y se desea ser parte del Festival del Pollo 2025, el proceso de inscripción y los requisitos suelen están marcados porque Fenavi abre un periodo de inscripción previo al festival.
Hay un formulario de registro en el sitio web del Festival del Pollo, donde los restaurantes deben proporcionar sus datos.
Es crucial leer y aceptar los Términos y Condiciones específicos de la edición 2025, ya que detallan las reglas, los precios de la ‘Pollo Burger’, los requisitos de calidad y las condiciones de participación.
Requisitos generales para restaurantes
- Establecimiento abierto al público: contar con al menos un establecimiento físico que pueda ser inscrito.
- Documentación legal: copia de la cédula de ciudadanía del propietario o representante legal, y si aplica, el certificado de existencia y representación legal de la sociedad.
- Concepto sanitario: poseer el concepto sanitario vigente que le permita al establecimiento vender comida al público.
- Propuesta de ‘Pollo Burger’: el restaurante deberá diseñar una ‘Pollo Burger’ innovadora y deliciosa que será su propuesta para el festival. Se suelen solicitar al menos tres fotos de alta calidad de la hamburguesa.
- Proveedor de pollo: Indicar quién es el proveedor de pollo del establecimiento, lo que subraya el compromiso con la industria avícola colombiana.
Comprometerse a vender la ‘Pollo Burger’ participante a un precio unificado establecido por la organización para esa edición (en 2024 fue de 18.000 pesos).
Una vez inscrito y aceptado, cada restaurante debe preparar la ‘Pollo Burger’ para ofrecerla durante las fechas del festival. Es recomendable que el restaurante active sus propias redes sociales y canales para promocionar su participación y animar a los comensales a votar.
Por su parte, los consumidores participan al visitar los restaurantes y votar para elegir a la mejor de cada edición en cada una de las ciudades mencionadas antes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Sigue leyendo