La Estrella de Siloé vuelve a brillar: símbolo renovado, cultura y esperanza iluminan a Cali

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

La renovada Estrella de Siloé brilla en Cali con 27.000 luces LED y actividades para toda la comunidad.

Este sábado 22 de noviembre marca una fecha fundamental para Cali, ya que la ciudad será testigo del encendido renovado de uno de sus símbolos más emblemáticos, la Estrella de Siloé. Esta estructura, cuya historia inicia el 17 de diciembre de 1973 con la primera iluminación a cargo del profesor Marulanda Palacios, retorna a su esplendor tradicional. Ahora, luce sus cinco puntas características, adornadas con una moderna instalación de 27.000 bombillos LED. Desde la Comuna 20, este ícono urbano se posa como un faro de esperanza y fortaleza dirigida a la ciudad.

Según el Noticiero 90 Minutos, la restauración de la Estrella no solo representa una renovación estética; hace parte importante de la estrategia liderada por la Gobernación del Valle del Cauca. Esta apuesta está orientada a fomentar territorios seguros, activos y llenos de nuevas oportunidades, incentivando el turismo y la apropiación colectiva en una de las áreas más populares de la ciudad. La Comuna 20, en particular, acoge mensualmente a más de 3.000 visitantes, lo que evidencia la relevancia de fortalecer su atractivo y su tejido social.

El proceso de recuperación fue integral, abarcando mejoras que van mucho más allá de la luminaria. Parte de la intervención incluyó la instalación de señalización, la colocación de láminas protectoras en las barandas, así como la optimización de los accesos al tanque del Centro Cultural de La Estrella de Siloé. De acuerdo con el medio citado, estas adecuaciones han multiplicado las oportunidades para el desarrollo de actividades como clases de inglés, encuentros literarios, foros académicos y eventos artísticos y culturales, revitalizando el espacio comunitario.

Esta labor fue el resultado de la articulación entre la ciudadanía y diversas entidades públicas: las Secretarías de Cultura, Turismo, Paz y Reconciliación, junto a organismos como INCIVA e INDERVALLE. La intervención, señalan desde el noticiero, ha permitido el fortalecimiento de procesos deportivos, sociales, culturales y ambientales, impactando directamente a más de 3.000 personas y, en un sentido más amplio, beneficiando a más de 50.000 habitantes de la zona.

Además de revitalizar la vida de la comunidad, la nueva Estrella impulsa el trabajo de más de 200 promotores y 21 colectivos turísticos. En los últimos seis años, estos actores han sido clave en transformar la Comuna 20 en un punto de encuentro para la cultura, el turismo, la recreación y la paz, posicionando al sector como un referente de la ciudad.

En definitiva, con el relanzamiento de la Estrella de Siloé, Cali reafirma su apuesta por la integración, el orgullo local y el reconocimiento de sus espacios históricos, configurándose ahora como uno de los destinos más representativos para propios y visitantes.

¿Cómo se desarrollan las actividades culturales y deportivas en la Estrella de Siloé?

La reactivación y embellecimiento de la Estrella de Siloé no solo consistió en restaurar una estructura significativa, sino también en crear un entorno propicio para la oferta de actividades que fortalecen el sentido de pertenencia y el desarrollo colectivo. De acuerdo con la información proporcionada por Noticiero 90 Minutos, tras las recientes mejoras, este punto ha sido escenario de clases de inglés, festivales de poesía, foros educativos y múltiples encuentros culturales.

Este tipo de actividades son posibles gracias a la articulación entre la comunidad y entidades responsables de cultura, turismo y recreación en el distrito, quienes han brindado apoyo para que la Estrella se mantenga como un espacio activo. Así, no solo se refresca el atractivo turístico de la zona, sino que se consolida un escenario constante para la convivencia, la expresión artística y el impulso de procesos formativos y deportivos, contribuyendo al bienestar de la Comuna 20 y sus visitantes.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada

Entretenimiento

Le caen a Miss Universo por lo que pasó con reina que parecía “barbie”; no fue ni top 5

Entretenimiento

"Gente molesta": video muestra lo que habría pasado luego de elección de Miss Universo

Nación

Exesposa de Petro no se contuvo ante escándalo por ida a club nocturno en Portugal: "Hipocresía"

Nación

Aparece video de la pelea de Jhon Frank Pinchao e 'influencer' petrista; "Le di un cabezazo", dice el exescuestrado

Sigue leyendo