Convocatoria para encuesta a pacientes con cáncer en Colombia: así puede participar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSe espera que participen cerca de 1.200 pacientes en 51 municipios del país, se hace con el objetivo de entender mejor las necesidades de los pacientes.
En el marco de este mes de febrero, donde se conmemora la lucha contra el cáncer a nivel mundial, la organización All.Can Colombia, dedicada a evaluar la eficiencia en la atención al cáncer, ha dado inicio a la “Segunda Gran Encuesta Nacional” de pacientes con cáncer en Colombia.
Esta encuesta, que se espera que participen cerca de 1.200 pacientes en 51 municipios de Colombia, se realiza con el objetivo de entender mejor las necesidades de los pacientes con cáncer en el país.
(Vea también: Qué es la influenza AH3N2, el terrible virus que mató a cadete en Escuela Militar de Bogotá)
Esta investigación, liderada en colaboración con el Instituto Nacional de Cancerología (INC) y la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO), se llevará a cabo entre febrero y abril de 2024, con un enfoque en las regiones y áreas rurales. Recientemente, dieron a conocer cómo identificar los síntomas de este tipo de enfermedad.
Jairo Aguilera, coordinador del Grupo de Evaluación y Seguimiento de Servicios Oncológicos en el INC, destacó la importancia de esta encuesta: “representa una gran oportunidad para comprender mejor las necesidades y percepciones de los pacientes con cáncer en Colombia para trabajar juntos por mejorar cada vez más, tanto el acceso como su ruta de atención, recopilando información que nos permita identificar áreas críticas de mejora en la atención y eficiencia en cáncer en nuestro país”.
En la primera encuesta, hecha en 2022 a 800 pacientes de todo el país, se descubrió que el 62% de los encuestados recibió inicialmente un diagnóstico equivocado. Esta segunda encuesta se enfocará en la caracterización de las barreras para el diagnóstico y tratamiento del cáncer, enfermedad que sufrió un reconocido periodista colombiano.
Por lo que el Centro Nacional de Consultoría (CNC) está llevando a cabo el desarrollo de la encuesta y actualmente está en la etapa de convocatoria, invitando a pacientes que viven con la enfermedad del cáncer a participar en el estudio.
(Vea también: Así es como científicos gringos hacen que la IA aprenda el lenguaje como lo hace un niño)
Natalia Arenas Losada, directora de proyectos de salud del CNC, enfatizó la importancia de evidenciar las brechas que enfrentan las personas viviendo con cáncer en Colombia para mejorar su condición de salud.
La convocatoria está abierta para mujeres y hombres mayores de 18 años con diagnósticos nuevos, en tratamiento inicial, con cáncer activo y en cuidados paliativos, así como a las madres y/o cuidadores de la población pediátrica afectada.
Así que la organización All.Can Colombia hace un llamado a todos los pacientes a unirse a esta iniciativa y compartir su experiencia para contribuir a un cambio en el panorama del tratamiento del cáncer en el país.
Para más información de la encuesta, visite el formulario de inscripción aquí si desea participar o ingrese al sitio oficial de All Can.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo