Colombia tiene su propia Sevilla, considerado un pueblo mágico; cómo llegar y qué hacer

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Se trata de un municipio ubicado en la subregión Oriente del Valle del Cauca que tiene el mismo nombre que la ciudad española, y es muy visitado por turistas.

Se le conoce como la ‘Capital cafetera de Colombia’, el  ‘Balcón del Valle del Cauca’ y la ‘Capital de la cultura y la inteligencia del Valle del Cauca’ y se encuentra a 154 km de Cali; se comunica por carretera con otros municipios del Valle del Cauca y el Quindío, donde se encuentra el Parque del Café.

En este mapa se aprecia la ubicación exacta:

El Sevilla colombiano tiene una altura de 1.612 metros sobre el nivel del mar, una temperatura promedio de 20°C. Cuenta con diversos pisos térmicos que le permiten una gran riqueza agrícola, siendo el café, el plátano, el banano y la caña panelera sus principales productos.

(Vea también: Dónde queda el ‘Disney colombiano’, que dicen es un paraíso escondido, y cuánto vale ir)

El municipio es considerado un ‘pueblo mágico’ que enamora a los visitantes por su oferta cultural, sus fincas cafeteras y sus senderos ecológicos.

Esta es una foto:

Qué hacer en Sevilla, Valle del Cauca

Hay varias actividades para disfrutar en el municipio, como:

  • Visitar la Basílica de San Luis Gonzaga.
  • Conocer el Bar Casa Blanca, colección discográfica.
  • Ir a la exposición permanente del acuarelista Chucho Franco en la Casa de la Cultura.
  • Pasear por los miradores urbanos y cercanos.
  • Disfrutar de las cascadas La Toma, La Sara y El Barcino.
  • Caminar por el humedal de Siracusa, pulmón urbano de Sevilla.

(Vea también: Cómo visitar la laguna más grande de Colombia y cuánto vale; queda cerca de Bogotá)

Los visitantes también pueden disfrutar de la gastronomía, que ofrece platos como:

  • El Canastao: es considerado el plato típico de Sevilla, declarado como tal a través del decreto 526 de 2003. Consiste en una abundante mezcla de ingredientes servida en un canasto de bejuco, cubierto con una hoja de plátano. Incluye arroz blanco, frijoles, chicharrón, huevo, plátano maduro, aguacate, carne molida, chorizo, morcilla, patacones, arepa, hogao y limón.
  • Bandeja Paisa: aunque es originaria de Antioquia, es un plato muy popular en Sevilla. Incluye frijoles, arroz, chicharrón, huevo, plátano maduro, carne molida, chorizo, morcilla y aguacate.
  • Sancocho de gallina: este caldo tradicional vallecaucano a base de pollo, plátano, yuca, mazorca y cilantro es otro de los platos típicos que se puede disfrutar en los restaurantes de Sevilla.
  • Poncharelo: es un ponche con una receta secreta y única que se puede degustar en Sevilla.
  • Casadillas: galletas muy típicas en Sevilla, su sabor es dulce, con notas de vainilla y canela. Suelen servirse acompañadas de café o chocolate caliente.
  • Tinto: se elabora con café cultivado en las fincas cafeteras de la región, que es reconocida como la ‘Capital cafetera de Colombia’.

Además de estos platos, la región se caracteriza por la calidad de sus restaurantes campestres, que ofrecen un excelente servicio, deliciosa comida típica y un ambiente ideal para compartir en familia. Sevilla es sin duda un destino gastronómico que enamora a propios y visitantes.

Cómo llegar a Sevilla, Valle del Cauca

Se puede llegar hasta ese municipio en carro, recorrido que desde Cali demora algo más de dos horas, mientras que desde otras ciudades principales —como  Bogotá y Medellín— son entre siete y ocho horas.

También es posible tomar un bus, en la terminal de la capital del Valle de Cauca, por 25.000 pesos aproximadamente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo