Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Tu lengua dice mucho sobre su estado de salud y así puedes identificar si estpas enfermo o no
La boca es una parte del cuerpo que requiere de cuidados especiales para evitar infecciones u otros padecimientos, es por eso que los odontólogos recomiendan tener cuidados exhaustivos con ésta; además, una de sus partes más importantes es la lengua, un órgano muscular que podría incluso dar señales de enfermedad.
(Vea también: El truco con lavanda para eliminar las chinches de tu casa en tiempo récord)
La lengua, por definición, es un órgano muscular situado en la cavidad de la boca de los vertebrados y que sirve para gustar y deglutir, así como para modular los sonidos; es decir, su función es muy importante, pues nos ayuda no sólo a comer, sino a poder establecer comunicación verbal.
¿Cómo se compone la lengua?
Según información de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la lengua está compuesta principalmente por músculos, y está cubierta con una membrana mucosa. Por su parte, pequeños nódulos de tejido llamados papilas cubren la superficie superior de la lengua; mientras que entre las papilas se encuentran las papilas gustativas.
Las papilas gustativas son precisamente las encargadas de proveer la sensación del gusto, pues son las que detectan los sabores y envían esa información al cerebro. Pero además del gusto, la lengua cuenta con una membrana mucosa húmeda que ayuda a la formación del bolo alimenticio y su deglución.
¿Cómo es que la lengua podría indicar algún padecimiento?
La revista Harvard Health Publishing hizo una publicación en la que explica que la lengua puede presentar indicios de enfermedad de acuerdo al color y la apariencia que tenga, es decir que presenta signos de problemas en la salud. Por esta razón, el estudio recomienda estar pendiente de los signos y acudir al médico en caso de que se presente alguno de los siguientes síntomas:
Sin embargo, si llegan a crecer, estos podrían atrapar bacterias y una mezcla de diferentes colorantes alimentarios, lo que termina provocando que la lengua se vuelva de color café o negro. Entre los factores de riesgo se encuentran la toma de antibióticos o antihistamínicos, fumar, sequedad de boca, beber mucho café o té negro, o tener mala higiene bucal.
Otra causa podría ser el uso de dentaduras postizas, fumar, sequedad en la boca o uso de inhaladores de esteroides; sin embargo, en casos muy extraños, las manchas o llagas blancas podrían indicar síntomas de cáncer oral.
Los expertos de la salud bucal recomiendan que, en caso de presentar alguno de estos colores o síntomas en la lengua, se debe acudir al médico para que realice una revisión exhaustiva y los estudios que se necesiten.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo