El sitio (real) donde se grabó la novela de 'Rigo' y cuánto vale visitarlo desde Bogotá

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2023-10-13 18:36:00

La producción de la telenovela de Canal RCN aprovechó un lugar muy cercano a Bogotá para las grabaciones, que permiten ver las cualidades del sitio.

Si algunos ven todavía lejano visitar el pueblo más lindo de Colombia, los curiosos que quieran conocer el lugar en el que se grabó la telenovela de Rigoberto Urán pueden encontrarse con una opción interesante y muy favorable para el bolsillo.

¿Dónde se grabó la novela de Rigoberto Urán?

A pesar de que el ciclista se crio en Urrao (Antioquia), Canal RCN hizo las grabaciones en Anolaima (Cundinamarca). Esa anécdota (que les ahorró dinero en la producción) fue una de tantas que confesaron los protagonistas de esa historia en la televisión colombiana.

Precisamente, visitar Anolaima es muy fácil para quienes viajan desde Bogotá y cualquier sitio desde Cundinamarca, en especial, porque este espacio tiene varias opciones para los turistas.

¿Cómo llegar a Anolaima desde Bogotá y cuánto cuesta visitarlo?

La opción más recomendable para salir desde la capital colombiana al mencionado destino es por Fontibón, para luego tomar camino hacia Facatativá para pasar después por Zipacón y Cachipay como parte del trayecto.

El costo del pasaje en flota desde Bogotá a este municipio de Cundinamarca es de 20.000 pesos, de acuerdo con los expertos de Red Bus sobre esa alternativa para llegar hasta allá.

El pueblo que sirvió para replicar a Urrao queda a 71 kilómetros de Bogotá (ver mapa) queda en la provincia de Tequendama, en Cundinamarca, por lo que se gasta en promedio dos horas y media de viaje.

Otra opción es el viaje en carro desde Bogotá a Anolaima, que tiene dos peajes en el camino, cuyo costo total es de 16.800 (a 8.400 cada uno, en precios de 2023).

¿Qué hay para hacer en Anolaima?

El municipio de Cundinamarca tiene varios planes que los turistas pueden disfrutar, de acuerdo al tipo de gustos que se tengan entre los intereses por la aventura o los más espirituales:

  • Capital frutera de Colombia: este lugar tiene una diversidad que permite que los visitantes disfruten de una variedad de frutas. De hecho, en la celebración del Corpus Christi (luego de Semana Santa), los campesinos hacen arcos y arreglos notables con esos alimentos.
  • Caminata ecológica: es un recorrido de cuatro horas que permite llegar a una espectacular panorámica de la región de Anolaima y Cachipay desde el emblemático Alto del Mohán.
  • Centro Turístico Anolaima: en un municipio de clima templado, este lugar ofrece la posibilidad de quienes quieren disfrutar de piscina y atracciones para descansar.
  • Parroquia Nuestra Señora del Rosario: este espacio hace parte de la religiosidad del municipio, marcado precisamente por su espiritualidad. Ubicado muy central en el pueblo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo