Cómo llegar a una de las cascadas más bellas de Colombia, escondidas entre la selva

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

Lleno de paz y tranquilidad, Caño Canoas, ubicado en la Serranía de la Macarena, es considerado un templo de la naturaleza en el departamento del Meta.

Colombia cuenta con una gran diversidad de fauna y flora y asimismo con varios lugares naturales que parecen sacados de la ciencia ficción entre cañones, ríos, montañas, que forman paisajes maravillosos.

(Le puede interesar: Descubre el encanto oculto del Salto de Candelas en Boyacá)

De un gran número de lugares impresionantes se encuentra Caño Canoas, ubicado en la Serranía de la Macarena, el mismo sitio donde se encuentra Caño Cristales. Un lugar increíble que adorna el paisaje con sus maravillosas cascadas.

Caño Canoas es considerado como una de las reservas de vida silvestre más llamativas del mundo.

Caño Canoas, una de las reservas naturales ‘más lindas del país’

Las cascadas cayendo desde la cima de una pared verde adornada por gigantescas rocas y en la parte de abajo se forma una piscina natural bastante profunda. Muchos lo catalogan como un templo de la naturaleza, lleno de paz y tranquilidad. Un lugar lleno de colores, de biodiversidad que sin medida resplandece diariamente. Sin duda, es una de las reservas naturales más lindas del país.

Caño Canoas tiene una altura de 70 metros, su cortina de agua mide casi 200 metros de ancho y la profundidad de sus aguas es cercana a los 100 metros.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Mr Altuna| Caminatas | Aventuras Salvajes (@carlosaltuna_aventurero)

(Lea también: Colombiana viajó por 6 países en moto y dijo cuánta plata gastó; no lo considera caro)

Para llegar a este lugar desde la capital del Meta se debe ir hacia San José del Guaviare. De allí hay que tomar la ruta hacia el municipio de La Macarena en un trayecto aproximado de 9 a 10 horas que valen la pena, para luego sumergirse en la selva y recorrerla por senderos y riachuelos.

Para conocer este lugar se debe contar con el acompañamiento de guías que conozcan la zona, asimismo, existen agencias de turismo que brindan paquetes para llegar y disfrutar de este maravilloso lugar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Virales

[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia

Entretenimiento

Así luce hoy la hija de Mauro Urquijo y Adriana López, quien habló de su transición de género

Nación

La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res

Vivienda

Arrendadores no podrán exigir estos documentos al momento de alquilar una vivienda

Nación

Padres de Valeria Afanador recibirían millonaria póliza por muerte de su hija: "Número relevante"

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos

Sigue leyendo