Evite los molestos derrames de leche con utensilio de su cocina que tiene desde hace mucho

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Las problemáticas manchas que deja este líquido en la estufa ya no serán un problema si las personas usan una cuchara como se les indicará en el artículo.

Cuando se calienta la leche en la cocina, es común que se forme una espuma que puede provocar derrames y ensuciar la cocina mientras también, en algunos casos, deja restos del liquido pegados a la estufa, los cuales son difíciles de quitar.

Por eso, las personas han creado una serie de trucos que se pueden hacer mientras todavía esta hirviendo, con el fin de evitar este molesto problema que es bastante común.

¿Cómo hacer para que no se riegue la leche?

Estas son las instrucciones que debe seguir para evitar las molestas manchas que deja este liquido en la estufa.

1. Prepare los materiales necesarios

Antes de comenzar, asegúrese de tener una cuchara de metal resistente y un recipiente adecuado para calentar la leche, como una cacerola o una olla pequeña.

Tenga en cuenta que debe elegir una cuchara de tamaño mediano o grande que sea lo suficientemente resistente para soportar el calor.

2. Atraviese la cuchara en el recipiente

Una vez que haya seleccionado el recipiente adecuado, tome el cubierto y atraviese el recipiente con la parte cóncava hacia abajo, asegurándose de que esté bien posicionada y se quede firmemente en su lugar.

3. Caliente la leche con precaución

Agregue el producto al recipiente y comience a calentarlo a fuego medio-bajo mientras la cuchara atravesada en el recipiente actuará como una barrera para evitar que se desborde.

4. Vigile y ajuste el calor

Durante el proceso de calentamiento, es importante revisar constantemente el estado del líquido y ajustar el calor según sea necesario.

5. Retire la cuchara con cuidado

Una vez que hayas terminado de calentarla y esté listo para apagar el fuego, quítela con cuidado mientras se protege las manos con guantes o paños para evitar quemaduras.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Bogotá

Monumental trancón en Autopista Norte por protestas: hay 7 estaciones de Transmilenio cerradas

Nación

Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles

Nación

"Patriarcal y misógino": Margarita Rosa de Francisco, contra Petro por comentario a funcionaria

Nación

Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo

Economía

Dónde comprar computadores por menos de $ 500.000 y sin IVA; hay muy buenas opciones

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Sigue leyendo