Expertos revelan cómo detectar golpes de calor en perros y gatos; recomendaciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.
Visitar sitioEs importante tener consejos en cuenta para brindarle ayuda a las mascotas en un momento necesario. La Administración Distrital da algunos tips para el cuidado.
La Administración Distrital ofrece algunos consejos para un cuidado responsable de los animales de compañía durante esta temporada seca y así evitar que resulten afectados por los llamados golpes de calor.
Es esencial disminuir la exposición de estos a las altas temperaturas y tener siempre agua fresca. Además, ubicarlos cerca de un ventilador o zonas ventiladas y ofrecerles cubitos de hielo. Dado que las almohadillas son el sistema de autorregulación de los perros, es fundamental humedecer la zona junto con el hocico, la cabeza, el cuello y las axilas.
(Vea también: Cómo ayudar a los perros con problemas de movilidad o de cadera; recomendaciones y más)
No se les debe encerrar en el carro. Una opción para pasearlos es a primera hora de la mañana y al final de la tarde durante los meses de calor, y evitar que hagan esfuerzo físico durante estas temporadas.
“Cuidarlos en esos momentos también es muy importante para garantizarles su bienestar. Se debe tener en cuenta que, cuando sales a pasear con ellos, es recomendable llevarles hidratación y no exponerlos a horas donde el sol se encuentra en su máxima expresión”, manifestó la subsecretaria de Protección y Bienestar Animal, Diana Marcela Santacruz.
Y agregó: “no es recomendable ponerles disfraces u otro elemento que genere malestar o inconformidad. Independientemente de que sea un sitio abierto o cerrado se debe tener agua e hidratación”.
¿Cómo se manifiestan los golpes de calor en los animales?
En perros y gatos, los golpes de calor se manifiestan con las mucosas enrojecidas, se agitan más de lo normal y algunos se muestran decaídos. Pueden presentar temblores y debilidad. Se recomienda bajar el nivel corporal lo antes posible con agua, que actuará como regulador y al evaporarse los enfría.
“Yo, normalmente, paseo a Aurora entre 6:00 a.m. y 6:30 a.m. y entre las 6:30 p.m. y las 7:30 p.m., de tal manera que no haya sol. Tanto en las mañanas como en las noches, le tengo agua fresca para que esté hidratada y no la paseo cuando hay calor, porque el pavimento les lesiona los pulpejos o almohadillas de las paticas y en este tiempo ellos se deshidratan”, expresó Fanny Loaiza, cuidadora de una canina.
En tiempo seco, la temperatura del cuerpo aumenta por encima de lo normal y, debido a las pocas glándulas sudoríparas, perros y gatos son más vulnerables a sufrir golpes de calor, que ponen en riesgo su salud. Prevenir y reconocer a tiempo puede salvar sus vidas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo