Empleo
Trabajo para profesionales en Bayer Colombia: no pide experiencia, es híbrido y se gana bien
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es una comida deliciosa que muy reconocida en Cauca, en particular, entre las personas de Popayán, donde se ha catapultado como toda una delicia.
En medio de los cambios de precios de alimentos en Colombia, hay un platillo muy tradicional y quizás poco conocido en buena parte del territorio nacional, a pesar de lo delicioso que es.
Las carantantas se han catapultado históricamente por la facilidad para prepararlas, por lo que parece más que pertinente saber más acerca de ellas y cómo es que se pueden aprovechar al máximo.
Las carantantas son un producto gastronómico muy particular y tradicional del departamento del Cauca, especialmente asociado con la ciudad de Popayán, reconocida por su rica y variada cocina, declarada Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO.
Más que un plato elaborado, las carantantas son un tipo de snack o pasaboca rústico y crocante, que tiene un origen humilde pero muy interesante. Se obtienen a partir del residuo que queda pegado en la paila o caldero donde se cocina la sopa de arracacha o el sancocho de gallina a leña. Es decir, son las ‘pegas’ o el ‘cucayo’ (como se le llama a la parte pegada del arroz) de estas preparaciones.
Cuando se cocina la sopa de arracacha o el sancocho en grandes pailas de hierro o aluminio sobre el fuego directo (leña o carbón), el almidón de la arracacha o de la papa, junto con los jugos de la gallina o los condimentos, se adhiere al fondo y a los bordes del recipiente. A medida que el líquido se consume, esta capa se tuesta y se vuelve muy crujiente y dorada. Una vez que la sopa o el sancocho se han servido, esta capa tostada se raspa de la paila.
Aunque suene a ‘sobra’, las carantantas son altamente valoradas por su sabor único y su textura adictiva, siendo un testimonio de cómo la gastronomía popular transforma ingredientes sencillos en delicias inesperadas. Son un elemento distintivo de la culinaria payanesa.
Las carantantas son esencialmente la ‘pega’ o ‘cucayo’ (la capa tostada que se adhiere al fondo) que queda en la paila o caldero de hierro donde se cocinan ciertas preparaciones tradicionales a fuego lento, usualmente a leña. Las dos fuentes principales de carantantas son:
En Popayán, al visitar la Plaza de Mercado Central o las tiendas de productos típicos y dulces artesanales es posible probarlas recién hechas y con el sabor más tradicional. Muchas familias las producen a pequeña escala. Asimismo, estas son algunas tiendas que las venden:
Con las opciones de compra online y la disponibilidad en tiendas especializadas, es cada vez más fácil disfrutar de este crujiente y sabroso snack caucano en cualquier rincón de Colombia.
Trabajo para profesionales en Bayer Colombia: no pide experiencia, es híbrido y se gana bien
Paro nacional indefinido en el Sena: ¿qué implica la huelga de empleados públicos para miles de aprendices?
De La Espriella y Santos estallan en redes sociales con duro cruce: “Conmigo es a otro precio”
Sigue leyendo