Estudio reveló las consecuencias del uso de celulares, 'tablets' y computadores en niños

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

La exposición diaria y constante a las pantallas afecta su psicología, y convierte a los menores en personas sedentarias. Esto afecta seriamente a la salud.

En la actualidad se percibe que dentro de los hogares hay una excesiva utilización de los dispositivos tecnológicos. Todo esto, a partir de la evolución en ventas de celulares, televisores, computadores, entre otros. Recientemente, confirmaron los mejores trucos para mejorar el wifi del celular y del computador.

De esta manera, también se han convertido en una fuente de entretenimiento, incluso, en menores de niños que se encuentran entre los 0 meses y 7 años de edad. Sin embargo, el uso constante de estas tecnologías incide de manera negativa en la neuroplasticidad cerebral de niñas, niños y jóvenes.

(Va también: Cómo hacer captura de pantalla con el teclado para computadores Windows y Mac; es fácil)

Además, esto puede provocar dificultades conductuales, alteración del sueño, mal desarrollo físico, baja autoestima, problemas de peso y de visión. Por otro lado, la investigadora en psicología infantil, Patricia Nava, de la UAEMex, señaló que pueden haber problemas graves de crianza debido a los problemas de atención.

Nava, mencionó además que esta situación se acentuó en la pandemia. Los chicos a parte de ver las clases por internet, incluyeron nuevas formas de entretenimiento como los videojuegos o las plataformas de vídeos, a través de los cuales consumían contenidos nocivos, convirtiendo a los menores en personas violentas, aisladas y con problemas de comunicación.

Una de las recomendaciones, según Patricia Nava, es evitar la exposición de los niños a las pantallas una hora antes de dormir, con el fin de que no tengan alteración de sueño, ya que la emisión lumínica conlleva a la activación mental, lo que implicaría una falta de sueño que podría afectar directamente la calidad de vida de los pequeños.

(Vea también: iPhone 15: celulares Apple que bajarán de precio por su llegada; en cuánto quedarán)

Por esta razón, es importante que los adultos tengan una influencia importante en la crianza de sus hijos, limitando el tiempo de uso de estas pantallas y el tipo de contenidos. Siendo así necesario evitar utilizarlas para el entretenimiento, pues mantenerlos quietos y tranquilos con estas herramientas, poco aporta en su bienestar y sano crecimiento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo