Colombia, toda una joya de creatividad y gastronomía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos el primer medio de comunicación nativo digital en Colombia dedicado a resaltar exclusivamente las noticias positivas en todos los ámbitos."No es lo que ves, es cómo lo ves".
Visitar sitioSi preguntaran qué destaca a Colombia, muchos responderían que la gastronomía y la cultura; ambas, características majestuosas que construyen nuestra identidad.
Esta semana ha traído buenas noticias para Colombia en estos dos aspectos, resaltando nuestras celebraciones, costumbres, sabores y la gran pasión culinaria.
La Unesco anunció el pasado 8 de noviembre que dos ciudades colombianas entraban a ser parte de la Red de Ciudades Creativas: Pasto e Ibagué.
La capital de Nariño logró ser catalogada como Ciudad Creativa de la Artesanía y el Arte Popular, mientras que la capital tolimense fue nombrada como Ciudad Creativa de la Música.
Cada una de ellas le enseña al mundo el talento y la pasión de los colombianos y son un ejemplo de promoción de desarrollo social y económico a través de la creatividad y la cultura.
El talento de los artesanos nariñenses, que sale a relucir en el carnaval andino más importante del país, y la inmensa cantidad de programas musicales de interés cultural, son un motivo de orgullo para Colombia.
También, nuestro producto insignia, el café, fue protagonista en la feria internacional HostMilano de Italia, siendo utilizado por múltiples países en sus preparaciones. Como si fuera poco, el tolimense Diego Campos resultó ganador del Mundial de Barismo, en donde demostró que en Colombia no solo se da el mejor café del mundo, gracias a los procesos productivos, los pisos térmicos o las condiciones naturales, sino que también se prepara con una excelente calidad y sabor.
Concursos de todo tipo existen a nivel internacional que se enfocan en premiar la calidad, la producción y el sabor de muchos bienes. Si pensamos en el queso, diríamos que Francia nos lleva años luz en este producto, pero en la más reciente edición de los Premios Mundiales del Queso (World Cheese Awards), que se realizaron en España con la participación de más de 45 países, Colombia obtuvo medalla de oro en la categoría de Queso de Cabra. El emprendimiento La Ratonera, creado por dos caleños, obtuvo este triunfo al enviar su queso “Flor de Montaña” y que estaba elaborado en su totalidad por leche de cabra de Ubaté, municipio que es reconocido por la excelente calidad de productos lácteos.
Si alguna vez alguien le sale con que en este país nuestra gastronomía o nuestros sabores son regulares, o, si alguien se atreve a decir que la cultura, el patrimonio, o la creatividad podrían mejorar, solo recuérdele que Colombia no deja de ser el centro de atención en estos aspectos y que debería pegarse la rodadita para disfrutar de todos los placeres que nos brinda esta tierra.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo