¡Domingos de Ciclovía en Bogotá! Descubre actividades, seguridad vial y bienestar al aire libre para todos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
Visitar sitioDescubre todo lo que trae la Ciclovía este domingo: clases, campañas y normas clave para disfrutar Bogotá.
La movilidad sostenible y recreativa es un eje central para Bogotá, y una de sus principales expresiones es la Ciclovía de Bogotá, un espacio gestionado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD). Este gran parque lineal ofrece cada domingo y festivo, entre las 7:00 a.m. y 2:00 p.m., una oportunidad gratuita para que residentes y visitantes vivan una jornada de deporte, integración social y salud. Según información oficial del IDRD, la Ciclovía permite que ciudadanos de todas las edades accedan a actividades físicas, recreativas y de integración en un circuito de 127.69 kilómetros conformado por las vías más importantes de la ciudad.
La jornada del domingo 23 de noviembre de 2025 contará con una nutrida agenda para quienes quieran participar. Se invita a la ciudadanía a apropiarse de este espacio que fomenta el bienestar físico y mental, favorece el encuentro comunitario y promueve alternativas de movilidad amigables con el ambiente. Además de ser una excelente alternativa para ejercitarse, la Ciclovía se ha convertido en una cita semanal para quienes buscan actividades al aire libre, fortaleciendo el tejido social de la capital.
Entre las actividades programadas, destaca la campaña de comportamiento vial cuyo objetivo es recordar las pautas de uso seguro del espacio. Este domingo, específicamente en la Carrera 50 con Avenida Primero de Mayo, personal capacitado orientará a los participantes para vivir la experiencia de forma segura. Junto a este esfuerzo por la seguridad vial, la iniciativa “Bogotá en Forma” ofrecerá clases de actividad física en puntos como la Carrera 7 con Calle 36 (Parque Nacional) y la Calle 54 sur con Carrera 95 A, abriendo oportunidades para mejorar la calidad de vida y promover hábitos saludables entre los asistentes.
La Escuela de la Bicicleta, bajo el lema “Bogotá en Bici”, tendrá espacios de aprendizaje dirigidos a quienes desean iniciarse en el ciclismo urbano. Los puntos estarán habilitados en la Carrera 7 con Calle 36, Avenida Boyacá con Calle 134 y Calle 54 sur con Carrera 95 A, facilitando el acceso a la educación vial y el uso responsable de la bicicleta. Complementando estas actividades, la Secretaría Distrital de Salud instalará puntos “Cuídate, sé feliz” en diversos tramos de la Ciclovía, donde la comunidad podrá recibir orientación en salud y consultas breves, promoviendo así el autocuidado y el bienestar integral.
El impacto de la Ciclovía de Bogotá va mucho más allá del esparcimiento. Ha logrado consolidarse como espacio incluyente, donde convergen personas de diferentes edades y situaciones socioeconómicas, interactuando y reflejando la diversidad de la ciudad. Asimismo, la amplia programación cultural y deportiva refuerza el compromiso de las entidades distritales por ofrecer propuestas que se alinean con las tendencias modernas de ciudades sostenibles y orientadas al bienestar ciudadano.
Quienes deseen explorar más opciones de entretenimiento, cultura y deporte, pueden consultar la Agenda Cultural de Bogotá, una herramienta para descubrir nuevos eventos, talleres, caminatas u obras de teatro en diferentes localidades de la ciudad, dirigida tanto a familias como a personas de todas las edades.
¿Qué normas se deben respetar en la Ciclovía de Bogotá?
La consulta sobre las normas de la Ciclovía de Bogotá es relevante porque garantiza la seguridad y la convivencia entre todos los usuarios de este espacio público. El IDRD enfatiza la importancia de conocer y observar las reglas de tránsito, como el uso adecuado de la bicicleta, el respeto por los peatones y la atención a las señales o indicaciones del personal que orienta la jornada, especialmente en puntos estratégicos como la Carrera 50 con Avenida Primero de Mayo.
Comprender estas normas también permite que la experiencia de la Ciclovía sea inclusiva y segura para todas las personas, sin importar su edad o condición física. Además, la adecuada aplicación de las reglas contribuye a mantener el orden y la fluidez del recorrido, aspectos que consolidan a la Ciclovía como un referente nacional en materia de recreación y movilidad sostenible en entornos urbanos.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Economía
Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada
Nación
Aparece video de la pelea de Jhon Frank Pinchao e 'influencer' petrista; "Le di un cabezazo", dice el exescuestrado
Economía
Falabella y Alkosto lanzan descuentos por Black Friday hasta del 73 %: celulares, computadores y más
Entretenimiento
Disidencias aclaran si tienen en su poder a hijo de Giovanny Ayala y sacaron comunicado
Entretenimiento
Yeison Jiménez se despachó por secuestro de hijo de Giovanny Ayala y fue punzante: "Me da cag..."
Entretenimiento
Giovanny Ayala le respondió a Jhonny Rivera por último mensaje sobre secuestro de su hijo Miguel
Nación
Destapan millonarios movimientos de tarjetas amparadas de Petro; Laura Sarabia tenía una
Sigue leyendo