Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La empresa francesa sorprendió con una determinación que llama la atención a nivel internacional por lo innovador y audaz del proceso en camino.
Mientras que una empresa grande se va de Colombia, una recordada en el país como Carrefour anunció un acuerdo con los expertos de GreenYellow para la instalación y operación de equipos de producción de energía fotovoltaica en sus tiendas.
La empresa adaptará paneles solares en aproximadamente 350 parqueaderos de sus hipermercados y supermercados en Francia, según replicó el portal América Retail.
“El plan Carrefour 2026 se propone, entre otros objetivos, producir 1 TWh de energía solar al año para 2027 en Francia, España y Brasil. Esta meta no solo busca reducir la factura energética de la compañía, sino también anticiparse a la legislación que obligará a instalar paneles solares en aparcamientos de más de 1.500 metros cuadrados. Además, Carrefour se ha comprometido a que el 100 por ciento de su consumo eléctrico provenga de energías renovables para 2030”, indicó el medio.
De hecho, le apuntan a una reducción de factura energética ya que esperan que el nuevo mecanismo cubra un 20 por ciento de las necesidades en sus tiendas, lo que beneficiará su economía y a sus consumidores. Otro aspecto notable está en su huella de carbono.
“La producción estimada de electricidad será de unos 450 GWh al año, equivalente al consumo de una ciudad de 200.000 habitantes. Este esfuerzo se alinea con la estrategia de Carrefour de luchar contra el cambio climático, uno de los pilares fundamentales de su plan Carrefour 2026”, indicó el mencionado portal experto.
La energía fotovoltaica, que sirve como referente para otros supermercados como D1, tiene múltiples oportunidades gracias a un aprovechamiento de la energía y recursos que tiene particularidades notables.
La energía fotovoltaica es un tipo de energía renovable que se obtiene al convertir directamente la luz solar en electricidad mediante el uso de paneles solares. Este proceso se basa en el efecto fotovoltaico, descubierto por el físico francés Alexandre-Edmond Becquerel en 1839. Aspectos clave de la energía fotovoltaica son:
La compañía francesa de supermercado fue una de las grandes internacionales que salió del territorio colombiano después de 14 años con amplia presencia, pero con la decisión de irse para darle paso a la franquicia chilena Cencosud, que les puso el aviso de Jumbo y Metro a sus tiendas.
Carrefour abrió su primera tienda en Colombia en la calle 80, en 1998, pero ahora lo más cerca que está del país es un negocio que planea con otra gigante que se fue hace poco.
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo