Cáncer testicular afecta más a jóvenes que a viejos: se presenta entre los 15 y 35 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.
Visitar sitioLos expertos señalan que este cáncer es uno de los menos mortales y que si se logra detectar a tiempo las probabilidades de ser curado son altas.
El cáncer testicular es un tumor que se presenta en las células germinales del tésticulo, esto es, aquellas encargadas de producir los espermatozoides. También pueden aparecer tumores en otros tipos de células testiculares, pero son muy poco comunes. Esto se da cuando las células del aparato reproductor crecen y se multiplican sin control, causando daño en el tejido sano de alrededor e interfiriendo en la función normal del testiculo.
“Este cáncer es el más común en el adulto joven , ya que afecta principalmente a hombres de entre 20 y 34 años”, explican los expertos. Sin embargo, cuando se detecta precozmente, hay más de un 90% de probabilidades de curación.
(Le puede intersar: Última vez que se le vio vivo al profesor Moncayo estaba postrado en una cama y en agonía)
Los expertos señalan que el cáncer de testiculo es uno de los menos mortales y además de ser detectado a tiempo las probabilidades de ser curado son altas. El cáncer testicular es más frecuente en hombres blancos que en hombres afroamericanos.
Síntomas del cáncer testicular
Algunos de los síntomas del cáncer testicular son la aparición de un bulto o agrandamiento en cualquiera de los testículos, la sensación de pesadez en el escroto, dolor sordo en el abdomen o en la ingle, acumulación repentina de líquido en el escroto, dolor o molestia en un testículo o en el escroto, agrandamiento o sensibilidad en las mamas y dolor de espalda. «La mayoría de estos síntomas no tienen por qué ser cáncer, pero, en caso de observar uno o más de ellos, hay que consultar al urólogo », señalan los oncólogos.
“La mayoría de los cánceres testiculares se diagnostican cuando los propios pacientes descubren ese nódulo”, explica el doctor Ali Zhumkhawala, cirujano oncólogo y urólogo de City of Hope (Los Ángeles). Debes comunicarle a tu médico cuando descubras cualquier masa nueva o anormal en el testículo.
Es importante mencionar que por lo general, el cáncer de testiculo afecta solamente a uno de los dos testículos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó
Vivienda
Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada
Bogotá
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Nación
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
Bogotá
Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza
Bogotá
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Sigue leyendo