Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aquellos que disfrutan de la oportunidad de correr en competencias tienen también a la mano estrategias para obtener resultados más satisfactorios.
Hay figuras como Carolina Cruz que da métodos para bajar de peso y más recomendaciones de salud que suelen estar cargadas de estrategias específicas para obtener los resultados deseados.
Eso mismo aplica para quienes disfrutan de la pasión del denominado ‘running’, tradicionalmente conocido como atletismo en una faceta más recreativa en muchos de los casos.
No obstante, independiente de que sea un pasatiempo y no un camino profesional, existen factores que ayudan a que quienes se animen a correr en competencias de 5, 10 o 21 kilómetros busquen tener mejor rendimiento.
Eso aplica para la venidera carrera de la Media Maratón de Bogotá, por lo que parece pertinente revisar algunos ‘tips’ que funcionan para llegar a una experiencia mucho más satisfactoria.
Para mejorar los tiempos en carreras de atletismo como la Media Maratón de Bogotá, es fundamental adoptar un enfoque integral que combine entrenamiento estructurado, nutrición adecuada, descanso y estrategia de carrera. Aquí te presento las claves:
El desafío más grande en la Media Maratón de Bogotá 2025 para la mayoría de los corredores, especialmente quienes no están acostumbrados, es la altitud de Bogotá (aproximadamente 2.640 metros sobre el nivel del mar).
Correr a esta altura reduce la disponibilidad de oxígeno, lo que exige un mayor esfuerzo cardiovascular y una estrategia de ritmo más conservadora desde el inicio.
Aunque la Media Maratón de Bogotá se considera un recorrido predominantemente plano, tiene ondulaciones y algunas subidas significativas que rompen el ritmo.
Tradicionalmente, la avenida carrera Séptima presenta tramos con pendientes que exigen un esfuerzo adicional. Además, muchos corredores señalan que los últimos kilómetros, especialmente después del kilómetro 16 o 17, pueden ser particularmente duros debido al acumulado de fatiga, el viento y la disminución de energía, a menudo incluyendo un tramo en la avenida NQS que se siente exigente.
Las rutas que cierran por la Media Maratón de Bogotá varían ligeramente cada año, pero suelen concentrarse en las vías principales por donde pasa el recorrido, especialmente alrededor del Parque Simón Bolívar, punto de salida y llegada.
Generalmente, se presentan cierres viales en avenidas como la Av. Carrera 60, Calle 63, Calle 53, Av. Carrera 24, Carrera 19, Calle 32, Av. 28, Av. Calle 26, Av. Carrera 7, Calle 72, Carrera 13, Calle 73 y Av. Carrera 15. Los cierres suelen iniciar el día previo a la carrera para la adecuación de la zona de salida y llegada, y se extienden durante el día del evento, con aperturas graduales a medida que avanzan los corredores.
Es crucial consultar los comunicados oficiales de la Secretaría de Movilidad de Bogotá o la página web de la Media Maratón de Bogotá días antes del evento para conocer los cierres y desvíos exactos.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Quién es el nuevo eliminado de 'Masterchef'; Claudia Bahamón quedó devastada
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sorprendente hallazgo en reporte médico sobre muerte de 'Baby Demoni': ¿factores externos?
Temblor en Colombia sacude esta madrugada a zona afectada por la tormenta tropical Melissa
Sigue leyendo