Quindío corre hacia la élite: tres atletas buscarán la gloria en la Copa Nacional de Atletismo en Lima

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.

Visitar sitio

Tres atletas del Quindío buscarán marcas históricas en la Copa Nacional de Atletismo en Perú. ¿Lo lograrán?

El departamento del Quindío estará presente en la próxima Copa Nacional de Atletismo Mayores, que se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre en Lima, Perú, con la representación de los atletas Manuel Henao, Miguel Cifuentes y Adrián Mendoza. Esta competencia se considera un paso fundamental en el proceso de preparación rumbo a los Juegos Deportivos Bolivarianos, previstos para diciembre de 2025, también en territorio peruano. La prueba principal en la que participarán los deportistas quindianos será la de 800 metros, área en la que los tres lograron posicionarse en el podio durante el reciente Campeonato Nacional de Atletismo de Mayores celebrado en Armenia, Colombia, según se reseña en el reporte oficial.

El entrenamiento de Henao, Cifuentes y Mendoza ha estado caracterizado por dobles sesiones diarias y una disciplina estricta, acompañada de grandes sacrificios personales. De acuerdo con declaraciones recogidas en medios locales, Manuel Henao ha manifestado su seguridad en acercarse a los tiempos de 1:47 y 1:48 minutos, marcas que podrían asegurar la clasificación a los Bolivarianos. Por su parte, Adrián Mendoza ha subrayado la motivación colectiva de enfrentar a los mejores atletas del continente, una experiencia que considera enriquecedora y vital para el crecimiento individual y del grupo.

Estas competencias representan más que un reto deportivo. Según el Ministerio del Deporte de Colombia, los torneos internacionales fungen como plataformas de desarrollo técnico y psicológico para los atletas, preparándolos para los desafíos de eventos con múltiples disciplinas. Además, la participación de representantes del Quindío contribuye a fortalecer la proyección del atletismo regional y sirve de referencia para nuevas generaciones, al incentivar la práctica deportiva como opción de vida y superación.

Un informe técnico del Instituto Colombiano del Deporte (Coldeportes) expone que los registros de 1:47 minutos en 800 metros son competitivos en el ámbito continental. Sin embargo, resalta que para aspirar a medallas en certámenes de mayor exigencia, como Juegos Bolivarianos o Panamericanos, los atletas deben acercarse a marcas entre 1:45 o incluso menos, lo que requiere ajustes continuos en su entrenamiento físico y estratégico para acortar esa brecha.

El auge del Quindío en atletismo marca una desviación respecto a la tendencia nacional, históricamente liderada por Antioquia y Valle del Cauca, regiones con mayor tradición e inversión. Investigaciones de El Espectador señalan que el trabajo de las ligas departamentales, apoyado por acuerdos con universidades y escuelas locales, ha posibilitado el surgimiento de figuras que rompen la centralización de talentos deportivos y expanden el mapa competitivo nacional.

Por otra parte, la elección de Lima como sede presenta desafíos particulares. Revista Mundo Atletismo advierte que la altitud y el clima del estadio de la Videna, situado a nivel del mar, puede afectar a quienes están habituados a entrenar en regiones de montaña, como ocurre en parte del territorio colombiano. Este aspecto obliga a los atletas a idear estrategias de adaptación rápida que incluyan preparación física y mental especializada para optimizar su rendimiento.

Por último, la permanencia y éxito de los corredores quindianos en la escena internacional dependerá del respaldo sostenido, tanto institucional como privado. Coldeportes indica que apenas un bajo porcentaje de atletas logra mantenerse en el más alto nivel internacional, dado el limitado acceso a recursos y a planes integrales de desarrollo, especialmente en zonas tradicionalmente menos privilegiadas. Este contexto refuerza la relevancia del esfuerzo colectivo y la urgencia de políticas deportivas inclusivas que den continuidad a los logros alcanzados.

Así, la Copa Nacional en Perú se configura como un momento clave para la proyección de Henao, Cifuentes y Mendoza y, al mismo tiempo, como un reflejo de los desafíos y avances del deporte quindiano frente a las exigencias competitivas regionales.

¿Cómo influye la preparación en altura en el rendimiento de los atletas colombianos en competencias a nivel del mar? La mayoría de los deportistas colombianos se entrenan en regiones ubicadas a media o gran altitud, lo que condiciona la capacidad física y la adaptación de sus sistemas cardiovasculares. Este contexto implica que, al competir a nivel del mar, se pueden registrar variaciones en el rendimiento, como mejoras en el consumo de oxígeno o, por el contrario, dificultades de adaptación a nuevas condiciones ambientales. El paso de la altura al nivel del mar exige un periodo de ajuste que debe ser planificado cuidadosamente para que el cuerpo aproveche las ventajas de la preparación previa y reduzca el riesgo de sobrecarga o fatiga dentro de la competición.

¿Qué significa registro “competitivo” en una prueba como los 800 metros planos? En el atletismo, el término “competitivo” hace referencia a una marca que permite a un deportista figurar entre los mejores participantes en un nivel determinado, ya sea nacional o internacional. Para los 800 metros planos, un registro competitivo en el contexto sudamericano ronda el 1:47 minutos, pero en escenarios de mayor exigencia continental puede ubicarse en marcas aún más bajas, como 1:45. Estas diferencias se convierten en referencia para que los atletas y sus entrenadores diseñen planes de mejora continua enfocados en aproximarse cada vez más a los estándares de los principales eventos del calendario deportivo.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones

Nación

"Demencial": Felipe Zuleta, contra Petro, por insólito mensaje tras Nobel de María Corina Machado

Entretenimiento

Luto en la TV colombiana: falleció legendario actor que participó en novelas muy famosas

Sigue leyendo