De teatro reflexivo a talleres y conciertos: explora la diversa agenda cultural que Manizales ofrece este fin de semana
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
Visitar sitioTeatro, exposiciones y talleres gratis en Manizales: vive este fin de semana experiencias imperdibles.
La agenda cultural y recreativa en Manizales abre oportunidades para quienes buscan experiencias diversas durante estos días. Dentro de la oferta destaca la puesta en escena teatral “La letra con sangre entra”, presentada por la compañía Los Chicos del Jardín en el Teatro Campestre el Jardín, localizado en la vía El Arenillo, hoy a las 8:00 p.m. con un valor de entrada de 25 mil pesos. Esta propuesta invita a reflexionar en torno a las prácticas escolares, fortaleciendo la programación cultural de la ciudad y marcando el inicio de varias opciones escénicas y artísticas.
Las exposiciones visuales encuentran espacios destacados en varios recintos. La muestra “Tomad y comed todos de ellas” de Mariana Escobar Calvo está disponible hasta el 13 de diciembre en la Alianza Francesa de Manizales, con ingreso libre en los horarios de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Paralelamente, “Fragmentar la obsolescencia” podrá ser visitada hasta el 30 de enero en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona, también sin costo de entrada. Por su parte, la exposición “El Magdalena, una cuenca posible”, organizada por la Red de Bibliotecas del Banco de la República, se presenta hasta el 6 de febrero de 2026 en el Centro Cultural del Banco de la República con horarios extendidos y acceso gratuito.
Este fin de semana incluye una robusta programación de talleres y encuentros participativos. Entre ellos se encuentra la segunda jornada de fotomaratón con “Foto narrativas: tejiendo memorias entre miradas”, que tendrá lugar hoy a las 9:00 a.m. en la Sala Olimpia del Teatro Los Fundadores, y el Taller sobre Recursos Electrónicos de Banrepcultural a las 3:00 p.m. en la Biblioteca del Centro Cultural del Banco de la República, ambos sin costo de ingreso. En ese mismo espacio, hoy desde las 3:00 p.m., se desarrollará “Ciencia, defensa y sustento del río Magdalena” en el auditorio, sumando a las conversaciones académicas sobre patrimonio natural.
Las propuestas al aire libre tampoco faltan. Mañana y pasado los interesados pueden participar en el avistamiento de aves en el Ecoparque Los Alcázares desde las 7:00 a.m., fomentando el contacto con la biodiversidad local. Además, mañana se llevarán a cabo talleres especializados, como el de técnica coral y vocal, a las 10:00 a.m. y el laboratorio de impresoras 3D, a las 9:00 a.m., ambos en espacios del Centro Cultural del Banco de la República con ingreso gratuito. Los más pequeños podrán sumarse como “Guardianes Flourescentes del río”, experiencia pedagógica y ambiental programada a las 9:00 a.m. en la sala de exposiciones del mismo centro cultural.
En lo musical, el Concierto de Cierre del Festival Nacional de Música de Órgano brillará hoy a las 7:00 p.m. en la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, acompañado por la Orquesta de Cámara de Caldas y entrada libre. Otras alternativas son la Gala Lírica, el Caravana Tour 2 en Macondo Café Rock y eventos populares como Manizales Grita Reguetón, que invitan a públicos variados a compartir encuentros sonoros. Más allá de Manizales, diferentes municipios como La Merced, Salamina, Villamaría, Neira y Pácora proponen actividades deportivas, jornadas de salud, foros, y fiestas para que la oferta cultural y de bienestar se extienda por toda la región.
¿Cómo puedo inscribirme a las jornadas y talleres gratuitos mencionados en la programación?
Esta es una duda frecuente, dado que la agenda reúne numerosos eventos sin costo en espacios como el Centro Cultural del Banco de la República y centros culturales de Manizales. La relevancia de aclarar los mecanismos de inscripción radica en la posibilidad de aprovechar lugares limitados, ya sea en talleres prácticas como el laboratorio de impresoras 3D o en encuentros corales y ambientales. La guía para inscribirse a estas sesiones se encuentra disponible directamente en los recintos, la mayoría de los cuales permiten el acceso por orden de llegada y sin requisitos previos, salvo mención específica de reservas, lo que amplía el acceso para toda la comunidad interesada.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Carros
Mala noticia para más de 360.000 licencias de conducción en Colombia: deben hacer cambio antes de 2026
Economía
Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada
Nación
Exesposa de Petro no se contuvo ante escándalo por ida a club nocturno en Portugal: "Hipocresía"
Entretenimiento
"Gente molesta": video muestra lo que habría pasado luego de elección de Miss Universo
Nación
Jhon F. Pinchao, candidato de Íngrid Betancourt, le dio cabezazo a ‘influenciador’ petrista
Nación
Alianza Verde publicó resultados de encuesta para elecciones y 'Jota Pe' fue la sorpresa
Sigue leyendo