Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Menos gente y más disfrute de la naturaleza. Diferentes lugares están en la oferta poco explorada como Chocó, Amazonas, el Eje Cafetero, Arauca y Caquetá.
Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo, según lo ha afirmado el Instituto Humboldt. Además, es el primero con más especies de aves y orquídeas y el segundo con más riqueza de plantas, anfibios, mariposas y peces de agua dulce. Hay mucho por conocer y para tal objetivo le mostramos 5 destinos para turismo poco conocidos que puede ir a conocer.
(Vea también:Aparte de Piscilago, 4 parques acuáticos para visitar en Colombia que tal vez no conocía)
Travelgrafía y Volcano Adventures, dos blogs enfocados en contenido turístico, dieron a la Revista Diners algunas de las recomendaciones turísticas poco exploradas del territorio nacional.
Esta es una comunidad indígena que adecuó su hábitat para ser refugio de fauna víctima de tráfico ilegal. Allí se dedican a la conservación del ecosistema mediante el monitoreo de primates y animales de la selva amazónica.
Sol, selva y mar es lo que hay en este destino, una alternativa un poco menos copada de gente que Bahía Solano o Nuquí en este departamento. Capurganá es un corregimiento del municipio de Acandí, ubicado en el golfo del Urabá.
La nieve en Colombia sí se puede ver en este lugar. Este destino está ubicado entre los departamentos de Tolima, Caldas y Risaralda. Este último es donde el imponente nevado tiene su punto más alto, alcanzando 4.965 metros de altura.
Este lugar está hecho para personas a las que les gustan las caminatas exigentes. No se necesita tener experiencia en montañismo pero sí un buen estado físico para disfrutar de la caminata. Se pueden hacer dos recorridos: uno llegando al borde de glaciar sin conocer la nieve u otro que dura dos días y tiene hospedaje en el lugar conocido como el alojamiento más alto de Colombia.
Este departamento es muy biodiverso y poco explorado. Tiene mucho potencial turístico y hay emprendimientos locales que tratan de explotarlo, como lo es Caguán Expeditions, que nació con el Acuerdo de Paz de 2016.
Los departamentos de Boyacá, Arauca y Casanare comparten este territorio. Tiene por lo menos 25 picos cubiertos con nieve, lagunas, fauna y flora. Tiene recorridos exigentes y se debe ir preparado para poner a prueba la resistencia física.
No está permitido pasar la noche dentro ni tampoco pisar la nieve. Hay tres senderos que están autorizados por Parques Nacionales de Colombia:
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo