Un 40 % de quienes tuvieron COVID-19 padece secuelas de ‘covid largo’, por más de 6 meses

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-12-20 14:35:05

El ‘long covid’ o ‘covid largo’ son los síntomas que persisten durante más de 6 meses, según un estudio del Hospital Universitario de Maguncia, Alemania.

Esto afecta no solo a personas con cuadros graves de la enfermedad, informó este lunes en esa ciudad Philipp Wild, portavoz del estudio, sino también a aquellos de la cifra mucho mayor de infectados con síntomas leves o asintomáticos, incluso si en la fase aguda no recibieron tratamiento médico.

Un 35 % ni siquiera fue consciente de haber tenido la enfermedad. Quien sigue teniendo síntomas seis meses después de una infección con coronavirus padece, según la definición de los expertos en Maguncia, de ‘long covid’.

Uno de cada 3 infectados informó que, después contagiarse con COVID-19, ya no puede rendir tanto como antes, dijo Wild.

Otros de los numerosos síntomas “sin un patrón clínico claro” son el decaimiento, los trastornos olfativos o gustativos, problemas de memoria, ahogos, dificultad para respirar, trastornos del sueño y dolores articulares.

El estudio observó que las mujeres se ven afectadas con más frecuencia que los hombres. La edad, en cambio, no juega ningún papel. Según añadió el experto, la cantidad de síntomas desciende con el tiempo.

Wild indicó que alrededor de un 40 % de personas no infectadas dijo tener síntomas similares durante la pandemia, como decaimiento, trastornos del sueño y variaciones anímicas, que se extendieron al menos por 6 meses.

“Pero es un error decir que no existen síntomas de ‘long covid’”, subrayó, agregando que estos resultados más bien demuestran lo poco específicos que son los síntomas y lo importante que es investigar.

El presidente de la junta directiva del hospital alemán, Norbert Pfeiffer, comentó respecto a lo que manifestaron los no infectados: “Eso posiblemente es consecuencia de una situación de sobrecarga”.

En tanto, doce unidades del Hospital Universitario investigan de manera interdisciplinaria sobre ‘long covid’, desde el sistema cardiovascular hasta la psiquis pasando por la dentadura. La meta es detectar variaciones clínicas y no clínicas de los órganos que puedan llevar a los trastornos, así como dar con la atención y el tratamiento correcto para los afectados.

Para ello, serán investigadas 600 personas que estuvieron infectadas con cuadros de diversa gravedad.

El estudio presentado este lunes 20 de diciembre se basa en los datos de alrededor de 10.250 personas de Maguncia y el distrito Maguncia-Bingen, de las cuales 500 se infectaron con coronavirus hasta julio de 2021. Muchos de los 10.250 entrevistados ofrecen ya desde 2007 sus datos regularmente para un amplio estudio sanitario.

Wild explicó que la base de datos está asentada en una prueba poblacional al azar y abarca todo el espectro de infectados con Sars-CoV-2, entre ellos también personas que no notaron la infección.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo