Los 'bichos del amor' que provocan terror y desenamoran a turistas y lugareños: enjambres
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estos insectos tienen azotadas a las personas que están en la capital de Corea del Sur. El aumento de esa población de animales se debe a la crisis climática.
Lo que comenzó como una curiosidad estacional se ha transformado rápidamente en una plaga urbana que tiene a Seúl (Corea del Sur) en vilo. Los conocidos como ‘bichos del amor’ (chinches) han invadido la capital surcoreana en cantidades sin precedentes, sembrando el terror y la incomodidad entre sus habitantes. Estos insectos, inofensivos para los humanos, pero persistentes en su presencia, se adhieren a la ropa, el cabello y las ventanas, causando una sensación de asco generalizado que ha llevado a las autoridades a tomar medidas urgentes.
Esta multitud de insectos lleva a que se cierren restaurantes y otra clase de locales comerciales, afectando la economía. Pero en este caso particular del país asiático, también lleva a que el mismo turismo se vea gravemente perjudicado, porque como se puede ver en el video compartido por el medio The Guardian, el suelo está repleto de estos animales, como si hubiera un tapete. Además, los caminantes ven las cortinas de chinches, lo que hace que sea imposible estar en la intemperie.
Este fenómeno, aunque molesto, ha desatado también un debate sobre el equilibrio ecológico y la respuesta de la sociedad ante la naturaleza en un entorno urbano. Mientras científicos y expertos buscan entender las causas detrás de esta explosión demográfica, los ciudadanos se organizan en redes sociales para compartir consejos y estrategias para repeler a los ‘bichos del amor’, convirtiendo esta inesperada invasión en un tema central de conversación y preocupación en la vibrante metrópolis asiática.
¿Por qué le llaman ‘bichos del amor’?
El curioso apodo de ‘bichos del amor’ para estos insectos no es casualidad y se debe a un comportamiento reproductivo muy particular. Durante la temporada de apareamiento, que coincide con el inicio de las lluvias, es común observar a las hembras y los machos unidos por sus abdómenes, volando y posándose en tándem. Esta peculiar imagen de dos insectos inseparables durante la cópula es lo que inspiró el nombre, reflejando una especie de ‘abrazo’ aéreo que dura horas, e incluso días.
(Vea también: Super cucarachas: cuáles son y por qué son más peligrosas que las otras)
Este fenómeno no solo es llamativo, sino que también tiene un propósito biológico crucial para la especie. La unión extendida asegura una transferencia de esperma efectiva y protege a la pareja de otros machos que intenten competir por la hembra. Así, lo que a simple vista parece una romántica danza en el aire, es en realidad una estrategia evolutiva que garantiza la reproducción y la supervivencia de estos fascinantes insectos, consolidando su reputación como los verdaderos ‘bichos del amor’ de la naturaleza.
Temas Relacionados:
Recomendados en Virales
Te puede interesar
Sigue leyendo