Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es uno de los efectos de la cuarentena que por coronavirus tuvieron que vivir los habitantes de Titirangi, Nueva Zelanda; pollos de convirtieron en plaga.
Adicionalmente, muchos pobladores de este municipio de 4.000 habitantes les dejan comida que atrae ratas y otras plagas, señal el británico The Guardian, lo cual tiene divididas las opiniones de los habitantes, pues hay unos que dicen que los pollos le dan identidad al pueblo, mientras que otros comparan esa convivencia con una novela del escritor Stephen King (‘It’, ‘El resplandor’, ‘Carrie’).
Los pollos salvajes se originaron hace más de una década, cuando dos pollos domésticos escaparon de un corral y formaron nido en el monte. En 2019, se contabilizaron unos 250 ejemplares, dice el medio.
Ahora, después del aislamiento, el número de pollos volvió a crecer, pero así mismo la cantidad de ratas, “del tamaño de gatos”, relata el rotativo.
Varios pobladores, molestos con la plaga y su efecto secundario de las ratas, dicen que se deberían cazar y llevarlos a una compañía de pollos congelados, pero no ha sido posible hacerlo porque los defensores de los animales los siguen alimentando.
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Dónde comprar computadores por menos de $ 500.000 y sin IVA; hay muy buenas opciones
Virtual descertificación de EE. UU. perjudicaría a Colombia, pero no a Gustavo Petro
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo
Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles
Sigue leyendo