Hombre sorprendió a médicos al pasar dos días con una flecha en la cabeza y entrar consciente al hospital
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioDe acuerdo con los medios locales, el sujeto, de 63 años, se habría disparado por accidente con una ballesta de su propiedad. Durante dos días no se movió.
Un hombre de 64 años en Italia ha dejado perplejos a los médicos y al público en general, al sobrevivir dos días con una flecha de ballesta clavada en la cabeza. El increíble suceso ocurrió en Ancona, donde el hombre fue finalmente ingresado en un hospital consciente y en estado grave. Lo que se pensaba era imposible, se ha convertido en un testimonio de la resiliencia humana y la fortuna.
(Vea también: Ministro sufrió derrame cerebral durante entrevista en vivo; video expuso impactante momento)
Los hechos, según una primera reconstrucción, indican que el hombre se disparó con su propia ballesta. Aún se desconoce si fue un accidente o si fue intencional, pero el resultado es un caso médico extraordinario. El doctor Maurizio Iacoangeli, jefe de Neurocirugía del Hospital Torrette de Ancona, relató la asombrosa escena que presenciaron: un paciente consciente, con los ojos abiertos, aunque balbuceando incoherentemente.
El médico Iacoangeli explicó que el hombre no había comido ni bebido durante esos dos días, y la flecha, que le impedía incluso girar la cabeza, actuaba como un tapón vital. La supervivencia del paciente fue, en gran medida, cuestión de suerte. “Si la flecha sigue el camino correcto… Un milímetro más allá, y el paciente habría muerto instantáneamente. Tuvo suerte,” afirmó el doctor. La flecha, de carbono, fue un factor clave, ya que su material permitió una tomografía computarizada clara, facilitando a los médicos planificar la delicada cirugía.
La extracción de la flecha fue un proceso meticuloso. Como explicó Iacoangeli, el principal riesgo no era la extracción en sí, sino la posibilidad de una hemorragia masiva al remover el objeto que sellaba el orificio. La habilidad y la planificación del equipo médico fueron cruciales para superar este desafío. Ahora, el enfoque se centra en su recuperación.
El hombre permanece en estado grave, y los médicos están vigilantes ante el riesgo de una infección, tras dos días sin comer ni beber. Sin embargo, el doctor Iacoangeli se mostró optimista, mencionando la plasticidad cerebral como una fuente de esperanza. Esta capacidad del cerebro para compensar funciones perdidas podría ser la clave para la recuperación del paciente.
(Lea también: [Video] Ciclista quedó viendo chispero por celebrar antes de tiempo; caída le quitó victoria)
Este caso, que ha capturado la atención de medios internacionales, subraya las complejidades del cerebro humano y las sorprendentes formas en que el cuerpo puede sobrevivir a traumas inimaginables. A medida que el hombre lucha por su vida, su historia se convierte en un símbolo de la fragilidad y la fortaleza de la vida.
Temas Relacionados:
Recomendados en Virales
Te puede interesar
Sigue leyendo