Economía
Banco Falabella anunció decisión luego de 20 años en Colombia con movimiento radical en octubre
Luisa Lafaurie Cabal, más conocida como Luisa Postres por la dinámica de su emprendimiento, hizo un inesperado reconocimiento público ante cámara.
Detrás de múltiples temas polémicos en Colombia, la hija de María Fernanda Cabal sorprendió a propios y extraños después de que protagonizó una oferta laboral que causó molestia entre usuarios de las redes sociales.
A través de ese mismo medio, la joven emprendedora salió al paso en un giro notable, no para confrontar sino para llevar a cabo un reconocimiento público después de esa controversia.
@luisapostresPerdón ❤️🩹.♬ original sound – Luisa Postres
Luisa Postres, como es conocida la hija de María Fernanda Cabal, salió al paso de la polémica por una polémica laboral desde su emprendimiento con un mensaje contundente sobre lo sucedido, una medida radical en medio de los señalamientos en contra.
“La embarré y vengo a dar la cara y pedir perdón. En las últimas dos semanas, he emitido una serie de comunicaciones que están lejos de enorgullecerme y tengo que pedir perdón”, afirmó en un video desde su cuenta de TikTok.
Luisa Lafaurie Cabal, nombre de la dueña del emprendimiento de postres, explicó puntualmente cuáles fueron los aspectos en los que siente que falló en medio de esa polémica.
“Primero, por haber lanzado una convocatoria en la que no tenía claridad en qué es lo que estaba buscando. Segundo, pedir perdón por responder a un comentario de forma grosera y, además, menospreciar a un trabajo que es igual de importante y digno a todos los demás trabajos. Y, tercero, por terminar tomando un tono burlesco y sarcástico con todas las comunicaciones posteriores”, aseguró.
El remate de su disculpa pública sirvió para que la joven pusiera sobre la mesa qué tipo de experiencia le quedó después de que su caso se hizo viral por la oferta laboral en cuestión.
“La verdad actué desde la rabia y no desde el amor, que es lo que me caracteriza. Fui soberbia y grosera. Y aunque todavía tengo mucho por aprender y digerir de esta situación, me comprometo a ser mucho más cuidadosa, respetuosa y asertiva con mi comunicación y me comprometo a seguir generando empleo digno y de calidad”, finalizó.
Luisa Postres encendió polémica por una convocatoria laboral que lanzó para su negocio de repostería, tema que pronto se hizo viral en redes sociales como blanco de críticas.
En su pronunciamiento, agradeció a quienes criticaron la oferta (‘haters’) porque, dijo, sus críticas hicieron que la vacante llegara a más personas: “recibimos 683 hojas de vida”, afirmó.
En cuanto a la controversia, la oferta buscaba un perfil polivalente que supiera crear contenido, editar videos, redactar textos comerciales, narrar historias (‘storytelling’) y manejar herramientas digitales, funciones que numerosos usuarios consideraron excesivas para un solo cargo.
Luisa defendió esa exigencia afirmando que al emprender debe asumir múltiples roles: “mi amor es que eso es emprender … si me toca lavar platos, lavo platos”, expresó, y añadió que quien se queje de esas tareas puede “ser cajero en Oxxo”.
Luisa también usó sus redes sociales para decir que estaba emocionada con la calidad de los perfiles postulados, y que le sorprendía la cantidad de gente dispuesta a “dar la milla extra”, “ponerse la camiseta” y progresar profesionalmente.
Pese a admitir que eliminó el video original de la oferta ante la reacción negativa, manifestó que seguirá informando sobre el proceso de selección: “Les mantendré muy sintonizados con todo lo que pasa en esta búsqueda”, concluyó.
Luisa Postres es el nombre comercial de Luisa Fernanda Lafaurie Cabal, emprendedora colombiana hija de la senadora María Fernanda Cabal y de José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de Fedegán.
Desde joven mostró afinidad por la repostería; cuenta que empezó a hornear tortas y postres como obsequios para amigas, lo que con el tiempo se convirtió en su negocio llamado Luisa Postres.
Además de sus productos de pastelería tradicionales, Luisa Postres ganó notoriedad por una malteada de torta de zanahoria que ella lanzó en agosto de 2021, la cual se volvió su producto insignia.
En 2023 hizo público que la cadena Juan Valdez habría sacado una malteada muy similar, lo que desató una polémica en redes sociales sobre el plagio de recetas y creatividad en el sector de alimentos.
Luis Lafaurie afirmó que previamente Juan Valdez la contactó para colaborar, pero la colaboración nunca prosperó, y luego ella vio que productos parecidos empezaron a aparecer bajo esa marca.
En redes sociales Luisa Postres ha construido una comunidad creciente, con seguidores en Instagram y TikTok donde promueve sus productos, su marca personal y el emprendimiento gastronómico.
Banco Falabella anunció decisión luego de 20 años en Colombia con movimiento radical en octubre
Petro puso a sufrir a comerciantes en Colombia con el salario mínimo; ¿qué temor tienen?
[Video] Así luce la tumba de Mauricio Leal, en líos; dejan mal parada a famosa "muy amiga" de él
Operativo en San Victorino (Bogotá) para recuperar espacio público terminó con hallazgo de terror
Sigue leyendo