Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El tema del popular personaje tuvo un amplio reconocimiento durante 2022 y, un año después, dio un paso importante para tener mayor alcance.
Frailejón Ernesto Pérez lanzó la versión del video de su canción en lengua de señas colombiana. Luego de aprovechar la fama para dar a conocer líderes medioambientales en su serie ‘La leyenda de la gota más pura’, ahora lleva su mensaje a las personas sordas, indicó RTVC en un comunicado.
Aunque Frailejón Ernesto Pérez se volvió viral desde enero de 2022, la comunidad sorda estaba excluida de esa conversación porque, por sí mismos, no tenían cómo acceder al mensaje y ritmo de la canción.
La más reciente Encuesta Nacional de Calidad de Vida, realizada por el DANE, mostró que en Colombia en 2021 había “459.784 personas se autocalifican como una persona con algún nivel de discapacidad auditiva”.
De esa manera, RTVC Sistema de Medios Públicos, la casa productora Piragna y los productores delegados del canal Señal Colombia investigaron las necesidades de las personas sordas porque “estábamos en deuda de llegar a un público que también quiere mucho a Frailejón”, comentó Jesús Arley López, productor delegado de las series de Frailejón Ernesto Pérez.
Para llevar a cabo esta nueva versión del video contaron con el apoyo y trabajo de Paula Gómez, una mujer sorda y líder de su comunidad; y de Laura Herrera, oyente, usuaria e intérprete de la lengua de señas colombiana.
“Durante mucho tiempo las personas sordas hemos vivido las barreras para acceder a la información y a la comunicación, así que es muy importante que Frailejón Ernesto Pérez decida llevar su mensaje viral a las personas sordas. Es necesario que los niños sordos accedan al mensaje sobre la importancia de cuidar la Tierra, el agua y la naturaleza”, afirmó Paula Gómez.
Ella, quien tiene como primera lengua la lengua de señas colombiana, llegó al mundo animado de Frailejón Ernesto Pérez para interpretar tanto la letra como la música de la canción. Un proceso que contó con el apoyo de Laura Herrera, quien hizo la traducción para Paula Gómez.
Con este lanzamiento, se espera que el video de Frailejón Ernesto Pérez en lengua de señas colombiana sirva para que los niños sordos se involucren en el tema, y para que los padres de estos niños canten con ellos; también, para que los padres sordos canten junto a sus niños oyentes.
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sigue leyendo