Economía
Arrendatarios podrán denunciar a dueños de la vivienda por práctica ilegal que se ha vuelto común
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La joven aseguró que hizo parte de tres cadenas hoteleras muy conocidas y en todas vio las mismas prácticas, por lo que dio consejos para no tener sorpresas.
En un mundo donde los viajes y el turismo se han convertido en una escapada esencial para muchos, las expectativas de higiene en los hoteles suelen ser altas. Sin embargo, una joven con amplia experiencia en el sector de la limpieza hotelera abrió un debate en redes con revelaciones que invitan a cuestionar prácticas cotidianas.
(Vea también: Así luce ahora “la niña más bella del mundo”, que reapareció en desfile de moda en París y asombró)
Danna Littlewall, una creadora de contenido en TikTok, compartió recientemente un video en el que mencionó, con base en su trayectoria laboral en tres hoteles distintos —incluyendo cadenas internacionales y establecimientos locales en el Reino Unido, Irlanda y Holanda—, consejos tajantes sobre qué no hacer nunca durante una estancia hotelera.
Su testimonio no solo destaca fallos en la higiene, sino que también pone el foco en las presiones laborales que afectan a los trabajadores del sector: “No digo que en todos sea así, pero a mí ya se me quedó el trauma”, indicó en su publicación.
Uno de los puntos más alarmantes que resalta Littlewall es el uso de los vasos pequeños que se encuentran en los baños de las habitaciones, más exactamente los colocados cerca del lavamanos para enjuagarse la boca al cepillarse los dientes.
Con una advertencia directa y enfática, la extrabajadora de los hoteles dijo: “Nunca uses los vasos que están en los baños”.
Explicó que, en su experiencia laboral a lo largo de diferentes hoteles, estos vasos no reciben una limpieza adecuada. “Nunca tomen de esos vasos, se los digo, ¡nunca! Nos mandaban a limpiarlos con el mismo trapo que estaba limpiando las tuberías, la taza [inodoro], con ese mismo trapo se limpia porque no da el tiempo”, relató.
Acá, el video en el que hizo las recomendaciones:
@imdannalittlewallNo digo que en todos sea así, pero a mí ya me quedo un trauma JAJAJA♬ original sound – Danna Littlewall
Además, añadió que se utiliza ‘spray’ limpiador de espejos para darles un brillo superficial, pero sin un lavado profundo.
“Eso no se lava, chiquis. No tomen de esos vasos”, insistió, subrayando que esta práctica era común debido a la presión por terminar las habitaciones en tiempo récord.
Otro aspecto que Littlewall puso bajo la lupa, basado en su extenso bagaje en la limpieza de habitaciones, son los elementos decorativos de la cama, particularmente las almohadas de colores que adornan las camas en muchos hoteles.
Según su experiencia en hoteles, las sábanas blancas y las almohadas principales se cambian y lavan con cada nuevo huésped, garantizando un mínimo de frescura. Sin embargo, las almohadas decorativas —esas de tonos vibrantes que dan un toque estético— no corren la misma suerte.
“No se lavan nunca, solo una vez al año cuando se ven sucias. ¡Qué asco!”, exclamó Littlewall en el video, reflejando el sentimiento general. Su trayectoria en cadenas internacionales, donde la apariencia es clave, le permitió observar cómo estos elementos acumulan polvo, sudor y posibles alérgenos sin una limpieza regular.
Finalmente, Littlewall abordó un hábito aparentemente inofensivo, pero potencialmente riesgoso: caminar descalzo o en medias por las habitaciones con alfombra.
“Nunca camines descalzo o en medias si el hotel tiene alfombra. ¿Quién las va a lavar? Agradece si se aspiran. A veces había cosas sucias y solo le pasaba un trapo. No me daba tiempo para más”, confesó.
La joven enfatizó que, en hoteles con alta rotación como los que ella atendió en Europa, las alfombras acumulan suciedad invisible (desde polvo hasta residuos orgánicos) que no se eliminan con una simple aspirada.
Arrendatarios podrán denunciar a dueños de la vivienda por práctica ilegal que se ha vuelto común
Revelan detalles de la muerte de la niña que cayó de un décimo piso en Bogotá; vecinos hablaron de la mamá
Se conoció la identidad del comerciante que fue asesinado dentro de su camioneta: sicario lo ataco
Trabajo para profesionales en Bayer Colombia: no pide experiencia, es híbrido y se gana bien
Sigue leyendo