“Ya no vienen con un revólver": empresario al que le robaron casi $ 200 millones

Virales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Juan Pablo Toro, un empresario de obras civiles de Manizales, contó en su cuenta de TikTok cómo fue víctima de una ingeniosa modalidad de estafa.

Juan Pablo Toro, empresario de Manizales, perdió casi $200 millones de su compañía en un día para otro.

La historia es la siguiente: un viejo y conocido cliente de la empresa se contactó con uno de sus ingenieros para hacerle un pedido de un cable muy específico, con todas las especificaciones técnicas.

(Lea también: “Me daba pena y orgullo”: Ana Sofía Henao, sobre aparecer en las portadas de los cuadernos)

El cliente les dijo que los había escogido como proveedores de ese material porque lo necesitaba rápidamente y no tenía tiempo de registrarse como proveedor en otra empresa. Como era de confianza, el ingeniero le pidió una orden de compra.

El cliente, que tenía en su perfil de Whatsapp corporativo una foto con los logos de la empresa en la que supuestamente trabajaba, le dijo que necesitaba el material en Ibagué, donde el arquero del Deportes Tolima sufrió grave accidente en su camioneta, y realizó la orden de compra desde un correo corporativo.

@juanpablotorog ¡Nos estafaron! (Empresario) Parte 1 de 3, vealos hasta el final para que no le pase. #estafa #manizales #colombia #fiscalia #delitosinformaticos ♬ sonido original – Juan Pablo Toro

Aparentemente, Toro y su equipo no tenían cómo sospechar que algo estaba mal. Además, según cuenta el empresario, que por cierto, varios estarían preocupados por lo que muchas personas prefieren a la ora de comprarel cliente tenía buena redacción y aparentemente sabía de lo que estaba hablando.

Fue solo después de entregar la orden, cuando cobraron, que se dieron cuenta de que todo era una farsa, que el estafador se había creado un Whatsapp corporativo falso para contactar a la empresa, que los logos de la foto de perfil estaban pixelados, que la empresa del cliente antiguo no tenía ninguna operación en Ibagué y que además el correo corporativo de la empresa terminaba en .com, mientras que el del estafador tenía dominio .com.co.

Aunque puso el denuncio a las autoridades, Toro es consiente de que poco o nada se resuelve en estos casos pues es difícil seguir el rastro de estos estafadores.

Ya no vienen con un revolver o a ser agresivos. Ya son delitos que están mucho más especializados. Uno piensa que esto no sucede acá (…) Lo más triste de todo es que la ley así no funciona, fuimos a la Fiscalía y nos dijeron que si no tenemos x o y prueba no podemos hacer nada”, concluyó el empresario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo