Sale a la luz la verdadera historia detrás de "¿quién mon... es Dorian?", viral en TikTok

Virales
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Virales
Actualizado: 2025-05-26 12:15:32

El hombre involucrado en este llamativo audio habló después de mucho tiempo y aseguró que ya estaba cansado por las constantes llamadas.

En la plataforma TikTok se suelen viralizar muchos audios porque son chistosos y porque, como no tienen contexto, las personas acomodan a su gusto para crear videos todavía más graciosos.

(Ver también: Mujer pidió dineral en famoso banco por insólita razón: “Soy esposa de Jesús de Nazareth”)

Uno de los más llamativos es el de “quién mon… es Dorian”, que consiste en que una persona llama de forma equivocada y el otro le responde con groserías, desatando una confrontación que para muchos es chistosa.

Es más, hay muchos videos rondando en las redes sociales de usuarios haciendo la interpretación de este audio o algunos simplemente haciendo cosas completamente alejadas. Este es el audio en cuestión:

@elmundodejuanchoAlo con Dorian?♬ sonido original – Eric Caraballo Diaz

Ahora, algunos años después de que este audio se hizo popular, la hija del involucrado, Zule Ebratt, compartió un video en las redes sociales de su papá explicando qué pasó y por qué reaccionó de esa manera.

Tal como explica el hombre, el problema es que ya lo habían llamado en varias oportunidades, pues a la primera el hombre le respondió que estaba equivocado y colgó. Luego, unos minutos más tarde volvieron a marcar y era la misma persona, por lo que le repitió que estaba equivocado y volvió a colgar.

Sin embargo, unos minutos después volvió a sonar el teléfono y esa fue la gota que derramó el vaso, ya que ahí sí reaccionó mal, tal como suena en el audio. Esta es la explicación del hecho:

Así, de esta manera fue que nació este audio que ha sido muy viral en TikTok durante muchos años.

(Ver también: Hombre descubre 3.000 carros a su nombre luego de robo de identidad; tiene 200 multas)

Por qué un audio se vuelve viral en TikTok

Un audio se vuelve viral en TikTok por una combinación de factores que capturan la atención masiva y fomentan la participación de los usuarios. Aquí están los elementos clave, basados en patrones observados:

  • Pegajosidad y memorabilidad: los audios virales suelen ser cortos, con ritmos, frases o sonidos que se quedan en la mente (como un estribillo pegajoso o un diálogo icónico). Ejemplo: fragmentos de canciones con hooks fuertes o audios de películas con frases memorables.
  • Relatabilidad y emoción: los audios que resuenan con experiencias comunes, emociones intensas (humor, nostalgia, drama) o temas universales tienden a compartirse más. Por ejemplo, audios que capturan momentos de comedia o situaciones cotidianas que todos reconocen.
  • Versatilidad para reinterpretación: los audios virales suelen ser lo suficientemente flexibles como para que los usuarios los usen en contextos variados. Un audio puede aplicarse a memes, ‘lipsync’, bailes o sketches, lo que multiplica su uso.
  • Tendencias y algoritmos: TikTok impulsa audios que ya están ganando tracción. Si un audio es usado por creadores influyentes o en videos que acumulan muchas vistas, el algoritmo lo recomienda más, creando un efecto bola de nieve.
  • Conexión con tendencias visuales: los audios suelen volverse virales cuando se asocian con un baile, desafío o formato visual específico. Por ejemplo, un audio acompañado de una coreografía fácil de replicar puede disparar su popularidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Supermercado concurrido anuncia trasnochón de descuentos con hasta 40 % de rebaja

Nación

"Desafortunadamente": triste noticia sobre la búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena

Vivienda

Tristeza para quienes viven en arriendo en Colombia: habrá cobro adicional (obligatorio)

Nación

“Que no vuelvan nunca”: empresario enfureció con empleados que no trabajaron por el paro

Nación

Mujer descubrió que su novio era un homicida por capítulo de 'Séptimo Día' y él la mató

Vivienda

Barrio de Bogotá con las mejores casas estrato 2: en 190 millones y no son 'caja de fósforos'

Vivienda

La casa más barata en Chía (el pueblo más rico de Cundinamarca): hay ganga con prado y garaje

Economía

Festeja Luis Carlos Sarmiento: vendió negocio muy rentable en Colombia; ¿quién lo cogerá?

Sigue leyendo