Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hernán Urbina Joiro creo una de las obras musicales más importantes en la historia del vallenato, la cual inmortalizó el 'Cacique de La Junta' con su voz.
La composición de ‘La reina’ se le atribuye al médico y poeta Hernán Urbina Joiro, creador de otros éxitos de Diomedes Díaz como ‘La suerte está echada’, ‘A un cariño del alma’, ‘Esta voz es para siempre’, ‘Hija’, entre otros.
(Vea también: El famoso éxito de Diomedes Díaz que no querían que sacara; Juancho Rois se opuso)
“Pueden haber más bellas que tú […] Habrá otra con más poder que tú […] Pueden existir en este mundo pero eres la reina”, dice el comienzo de la canción.
Este famoso tema musical hace parte del álbum ‘Título de amor’, lanzado al mercado en el año 1993, y que entre los rumores siempre se ha comentado que la musa de inspiración fue la reina Isabell II de Inglaterra, exmonarca fallecida en 2023, y cuyo trono fue cedido a su hijo Carlos III y a Camila Parker, nueva reina consorte del Palacio de Buckingham.
Sin embargo, esta idea (no tan descabellada) se descarta en la última estrofa de la canción donde el compositor deja plasmado en su obra que su ‘reina’ vive en un barrio de Valledupar, Cesar.
“Todo eso le dicen a mi reina […] Solamente para hacerla pelear […] Pero yo siempre llego al Novalito […] Porque nunca le puedo fallar”, dice la canción en su última estrofa.
Es por eso que toma mayor fuerza entre los conocedores del vallenato que una de las inspiraciones de Urbina para su canción fueron los ‘Versos del capitán’ del poeta chileno Pablo Neruda, lanzados en 1953, de acuerdo con datos de la Universidad del Rosario.
“Yo te he nombrado reina […] Hay más altas que tú, más altas […] Hay más puras que tú, más puras […] Hay más bellas que tú, hay más bellas […] Pero tú eres la reina […] Cuando vas por las calles nadie te reconoce […] Nadie ve tu corona de cristal, nadie mira la alfombra de oro rojo que pisas donde pasas, la alfombra que no existe […]”, dice el poema.
En el artículo ‘A Neruda lo que es de Neruda y a Urbina lo que es de Urbina’, se hace una comparación entre estas dos composiciones y se llega a la conclusión de que quizás el poeta y médico colombiano se inspiró en aquellos versos de Neruda para componer ‘La reina’, en el inconsciente colectivo, toda vez que expresiones como la mencionada son constitutivas de lo que se ha denominado arquetipos culturales, se lee en el documento que destaca la obra del maestro desvirtuando la delgada línea del plagio.
“Se utiliza una lógica enrevesada, comparando símbolos a partir de la mera percepción desprovista de sentido, buscando parecidos o coincidencias para descalificar al otro, mirando la palabra pero no comprendiéndola, percibiendo las vocales y las consonantes al margen de los significantes, con lo cual se pretende mostrarse como razonable a partir del análisis del continente que deja al margen el contenido”, menciona el artículo sobre aquellos que ponen en duda la originalidad del compositor.
Por otra parte, el compositor Hernán Urbina Joiro reveló que lo primero que le llega a su mente al escuchar ‘La reina’ es la capital:
“Bogotá es uno de los pocos sitios del mundo donde puedo estar totalmente feliz, estando totalmente nostálgico”, contó el compositor nacido en San Juan del Cesar, La Guajira.
Acá, el preludio de la canción ‘La reina’:
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sigue leyendo