Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una dinámica hecha con expertos en seguridad en línea dejó al descubierto los videojuegos que, al parecer, son más riesgosos para los menores de edad.
La seguridad de los niños en línea ha sido un tema de creciente preocupación para padres, educadores y expertos en tecnología. Recientemente, un video llamó la atención en redes sociales debido a que especialistas en seguridad informática deban su opinión sobre los videojuegos que no dejarían que sus hijos utilizaran.
(Vea también: ¿Cuál es la ciudad que más videojuegos consume en Colombia? No es Bogotá, ni tampoco Cali)
En las imágenes, varios de los expertos, a los que les preguntaron qué videojuego nunca dejarían usar a sus hijos, coincidieron en dos títulos muy conocidos: Roblox y Grand Theft Auto. No obstante, hubo más inclinación por el primero de ellos.
Acá el video:
Ver esta publicación en Instagram
Este es uno de los videojuegos más famosos en el mundo, especialmente entre los más jóvenes. Sin embargo, presenta una serie de riesgos potenciales que deberían alertar a los padres. La plataforma permite a los usuarios crear, jugar y compartir juegos dentro de su ecosistema, lo que genera una gran cantidad de contenido generado por los propios jugadores, lo que, si no se regula adecuadamente, puede exponer a los niños a situaciones peligrosas.
Entre las vulnerabilidades que tiene dicho juego, según expertos en ciberseguridad, están:
En resumen, Roblox es una plataforma de juego y creación que ofrece una experiencia única y divertida. Sin embargo, como con cualquier plataforma en línea, es importante tomar precauciones para garantizar la seguridad de los niños.
Los expertos coinciden en que el control parental es fundamental para asegurar que los niños naveguen de manera segura en el mundo de los videojuegos. Aquí algunas recomendaciones prácticas para los padres:
Configurar controles parentales: aprovechar las herramientas de control parental que ofrecen los videojuegos y plataformas online. En el caso de Roblox, los padres pueden configurar la cuenta para que los niños solo jueguen con amigos y restringir el acceso a juegos o interacciones no apropiadas.
Monitorear el tiempo de juego: es importante establecer límites en el tiempo de juego para evitar que los niños se obsesionen con los videojuegos. Además, se debe equilibrar el tiempo frente a la pantalla con otras actividades recreativas y educativas.
Educar sobre riesgos en línea: hablar con los niños sobre los peligros de internet y enseñarles cómo proteger su información personal. También es útil mantener un diálogo abierto sobre los juegos que están jugando y las interacciones que tienen con otros jugadores.
Revisar los juegos antes de permitir que los jueguen: es recomendable que los padres investiguen y prueben los videojuegos antes de permitir que sus hijos los jueguen. Existen varias reseñas y opiniones en línea que pueden ayudar a los padres a tomar decisiones informadas.
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Sigue leyendo